
Próximos 5 días, con probabilidad baja de lluvias en Veracruz
POZA RICA, Ver., 8 de noviembre de 2023.- Será hasta el próximo 28 de noviembre cuando el Instituto Nacional Electoral cierre el plazo para que los ciudadanos en participar como supervisor o supervisora electoral, o en su caso como capacitador o capacitadora asistente electoral, pueden realizar los registros y presentar los requisitos necesarios para ser parte del proceso de elección que se vivirá en el país el próximo año, informó la 05 junta distrital con sede en Poza Rica del INE.
Precisó que un supervisor o supervisora electoral coordina, apoya y verifica las actividades de capacitación y asistencia electoral en campo que realizan las y los capacitadores-asistentes electorales bajo su responsabilidad, además de dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y la operación del sistema de información sobre el desarrollo de la jornada electoral, así como de los mecanismos de recolección y el traslado de los paquetes electorales, entre otras.
Por su parte, el capacitador y capacitadora asistente electoral visita, notifica, y capacita (sensibiliza) a la ciudadanía sorteada. Entrega el nombramiento a las y los ciudadanos designados funcionarios de casilla y les proporciona los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la jornada electoral.
Garantiza la instalación y el funcionamiento de las casillas el día de la elección. Informa sobre el desarrollo de la jornada electoral y apoya en la operación y el funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales, entre otras.
Para el desempeño de este trabajo es necesario que a los interesados les guste el trabajo en campo, pues tendrán que visitar a la ciudadanía en su domicilio para convencerla de participar como funcionario o funcionaria de casilla el día de la jornada electoral.
Contar con disponibilidad de tiempo completo y en horarios fuera de lo habitual (incluyendo fines de semana y días festivos). Aprobar el proceso de selección y ser de las personas mejor evaluadas. No haber sido representante de partido político con registro vigente en alguna elección celebrada en los últimos tres años, y no militar o haber militado en el último año en algún partido político.
Los requisitos legales para los interesados, corresponden a ser ciudadano/a mexicano/a, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con credencial para votar vigente. La vigencia se puede consultar en https://listanominal.ine.mx/scpln/ o comprobante de trámite.
Gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial. Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).
Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las funciones del cargo. Ser residente en el distrito electoral uninominal en el que deba prestar sus servicios.
Como medida excepcional podrán contratarse aspirantes de otros distritos electorales, siempre y cuando sean de la misma entidad y tengan su domicilio en la misma ciudad o zona metropolitana. En esos casos deberá justificarse la problemática del caso y la junta distrital ejecutiva deberá hacer la solicitud a la junta local ejecutiva.
Completar la solicitud conforme se expida en la convocatoria, y adjuntar la documentación correspondiente a través del sistema de reclutamiento de SE y CAE en línea.
Cuando sea el caso, el requisito se cubrirá a través de los formatos impresos que proporcionarán las juntas distritales ejecutivas, entre otros.
El reclutamiento para los interesados puede darse a través del dominio electrónico: https://reclutamientoseycae.ine.mx con tu correo electrónico y la clave de elector.
La verificación de la militancia en algún partido político es posible realizarla a través del dominio electrónico https://deppp-partidos.ine.mx/afiliadosPartidos/app/publico/consultaAfiliados/nacionales?execution=e1s1.