
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 30 de junio de 2017.- Decenas de automóviles hacen fila en los distintos centros de verificación de la ciudad de Xalapa ante el término de la prórroga que diera el gobierno del estado para que los automovilistas realizarán la verificación vehicular correspondiente al primer semestre del año y evitar sanciones económicas por parte de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial.
Son automóviles con terminación 9 y 0 los que tenían los meses de mayo y junio para realizar este servicio a sus automóviles y contribuir al medio ambiente no circulando vehículos que emitan gases tóxicos; pero también para todos aquellos usuarios del servicio particular que no realizaron su verificación en los meses que les correspondí, pues a partir del mes de julio se empezarán a aplicar sanciones económicas.
Hay que recordar que la dirección de Tránsito dio una prórroga del 5 de junio al 5 de julio para no sancionar a los automovilistas, por lo que será a partir del próximo miércoles cuando se inicie con la entrega de infracciones a quien no cumpla con esta obligación.
Los empleados de los verificentros tratan de realizar el procedimiento lo más rápido posible, sin embargo el tiempo de espera es de entre una hora y media, hasta dos horas.
Para quién acuda a verificar hasta el día de hoy tendrá que pagar 370 peso por vehículo, tenga en sus placas la terminación del 0 al 9, pues no hay recargos, pero a partir del 1 de julio el costo incrementará y las multas para quienes no hayan verificado de acuerdo con su terminación y mes correspondiente, las sanciones ambientales van de mil 509 pesos con 80 centavos más una multa de tránsito por no portar el holograma de 830.39 pesos.