
Aprobó Zarrabal creación del CAB como diputado del PRI; ahora critica
POZA RICA, Ver., 4 de octubre de 2023.- La organización Vida Plena Después del Cáncer A.C. prepara una serie de actividades a desarrollar durante el presente mes de octubre para generar la conciencia sobre las medidas de prevención sobre la presencia de esta enfermedad, sobre todo entre la población femenina del país, aseguró la presidenta de la organización Silvia Bustos de la Cruz, quien aseguró que el cáncer sigue siendo un problema de salud pública.
Dijo que anualmente se llegan a registrar hasta 30 mil casos de personas que sufren de esta enfermedad en el país, y las cifras de muertes se acentúan en lugares como la Ciudad de México, Colima y Veracruz, en donde se registran defunciones que pudieron haberse evitado.
Es por ello que durante el mes de octubre, a partir del 6, se estarán desarrollando una serie de pláticas entre las que se encuentran El acompañamiento del cuidador al enfermo terminal, que será dictada por la especialista Silvia Lever Montoya.
El día 13, el doctor Luis Espinoza Torres Torija dictará el tema La importancia de la autoexploración, y para el 20 de octubre, Mabelid Mabiani dictará el tema Linfedema, como evitarla.
El día 21 tendrá lugar la plática La depresión en el cáncer de mama por parte del psicólogo Ángel de Jesús Bustos Moreno; el día 26 la doctora Claudia Losoya dictará el tema Dieta durante tratamientos oncológicos, y para el día 27 el doctor David Argumedo Villa dictará una conferencia.
Todas las pláticas se estarán dictando en el salón Alfonso López Herrera, del centro Social AMITEEP, que se encuentra en la colonia Cazones de esta ciudad, en punto de las 17:00 horas, en las fechas ya señaladas.
Las personas interesadas en conocer más acerca de las actividades de la asociación pueden dirigirse a la calle 6 esquina con 2 de enero, en donde podrán tener más información acerca de las labores de apoyo a las personas enfermas de cáncer por parte de la organización Vida Plena Después del Cáncer A.C.