![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 12 de septiembre de 2017.- Entre los problemas más comunes entre la comunidad estudiantil de secundarias y preparatorias de Veracruz se encuentra el ciberbullying y la violencia en el noviazgo, informó la secretaria Ejecutiva del Sistema y Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Ana Cristina Ledezma.
Entrevistada en el marco de la entrega de patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dijo que dan pláticas con especialistas sobre los mapas de vida y roles de género, ya que los problemas mencionados afectan la autoestima de los jóvenes.
«Se han impartido pláticas en 14 municipios en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río enfocadas a secundarias y bachilleratos para prevenir la violencia escolar y de género; hemos realizado dos foros de prevención social de la violencia y la delincuencia enfocados a jóvenes”.
Ana Ledezma expuso que esto también tiene sustento en el diagnóstico que se presenta en el Programa Estatal de Seguridad Ciudadana, en donde son los jóvenes de entre 20 y 29 años los que se sienten más vulnerables y perciben mayor inseguridad.
«Estas pláticas también se están llevando a cabo en Telebachilleratos, Conalep y Cobaev, donde han tenido gran participación de los jóvenes, quienes las han solicitado»
Finalmente, indicó que estas solicitudes las realizan las propias escuelas y por los convenios firmados con las distintas instituciones educativas y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).