
Por silencio de Huerta en caso Yunes, Cazarín le llama incongruente
XALAPA, Ver., 17 de noviembre de 2018.- La consejera electoral del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), Eva Barrientos Zepeda, señaló que las 30 sedes distritales del ente comicial ya fueron cerradas y el personal que laboraba allí fue finiquitado conforme estaba establecido en el contrato laboral.
Entrevistada posterior a la inauguración de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, dijo que las casas o inmuebles que ocupaban los órganos desconcentrados también fueron desocupados y entregados a sus propietarios, sin que haya algún adeudo con ellos por este concepto.
Detalló que el último que cerró fue el de Álamo Temapache, porque fue el último asunto que resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral federal; sin embargo, ya quedaron todos cerrados.
Mientras que el material, mobiliario y equipo de cómputo que se adquirió para equipar cada consejo distrital, ya fue trasladado a Xalapa, donde permanecerá almacenado hasta un próximo proceso electoral.
Sobre la propuesta de que estos órganos sean permanentes como los del Instituto Nacional Electoral (INE), Barrientos Zepeda dijo que sería lo ideal, aunque esto demandaría un presupuesto, además de reformas legales, que tendría que aprobar el Congreso Local.
“Sería lo ideal para mantener gente profesionalizada en cada uno de los Consejos Distritales, pero obviamente depende de presupuesto, de la parte económica, de si alcanza o no alcanza”, puntualizó.
Y es que la integrante del Consejo General del OPLEV recordó que cada vez que hay un proceso comicial, se tiene que lanzar una convocatoria para designar a los funcionarios que desempeñarían sus funciones allí, así como buscar inmuebles, adecuar bodegas, entre otras actividades.
“En cualquier trabajo, creo que el servicio profesional de carrera es muy importante y en el proceso que concluyó hubo personas que hicieron un trabajo fabuloso y que tienen mucha experiencia. Entonces es volver a empezar cuando hay proceso, en lugar de tener a la gente capacitada”, concluyó.