
Un éxito la megacomilona de Polo Deschamps en Alvarado
CDMX, 19 de abril de 2020.- Los dispositivos que se usan con frecuencia son propicios a guardar gérmenes, bacterias y virus, sobre todo el celular, el cual debería tener una medida higiénica fuerte y obligatoria, aunque no se esté en crisis sanitaria por alguna pandemia, ya que guarda gran cantidad de patógenos.
En la actualidad, la urgencia de mantener los dispositivos limpios y sobre todo desinfectados es de vital importancia, e incluso de vida o muerte, ya que enfrentamos una pandemia que cada vez crece más, y de la cual sólo podemos prevenir con un aseo correcto.
En particular, los teléfonos celulares, por su portabilidad y su carácter multifuncional, se les debe tomar especial atención, ya que los usuarios suelen llevarlos a todos sitios, incluidos los sanitarios, por lo que su uso es el más frecuente entre los dispositivos que comúnmente se usan.
Pero también, al ser teléfonos, implica que puedan estar salpicados de gotas de saliva, una fuente altamente contaminante del Covid 19.
Según un estudio que realizó en los Estados Unidos el portal de tecnología Asturion (asturion.com), un promedio de 96 veces al día los estadounidenses revisan su teléfono, lo cual significa que lo hacen cada 10 minutos.
Aunque las cifras no son de nuestro país, es probable que sean muy cercanas entre la población que acostumbra usar los dispositivos móviles.
Los expertos recomiendan que los dispositivos, incluidas las tablets y computadoras, lleven una limpieza profunda por lo menos una vez por semana, y ésta se haga con algún desinfectante para teléfonos, o en su defecto con una mezcla de agua destilada y alcohol isopropilico al 70 por ciento.
Información completa en Quadratín México.