
Fallece Mario Vargas Llosa
XALAPA, Ver., 18 de septiembre de 2019.- El próximo sábado 21 de septiembre se celebrará por primera vez en México el Día de las Librerías Independientes. Se trata de un festejo que busca destacar la importancia de las librerías en nuestro país.
En conferencia de prensa, Claudia Bautista, de la librería Hyperión, dijo que el objetivo de institucionalizar el día es para que los lectores puedan ir a cualquier librería y aparte de visitarla, “queremos llamar la atención sobre la situación en la que se encuentra la librería y el libro”.
Detalló que la Red de Librerías Independientes (RELI) surgió aquí en Xalapa en Hyperión, en septiembre de 2018, «por la necesidad de no sentirnos solos porque no encontramos apoyo ni respaldo ni del gobierno ni de otros sectores, de esta manera hacemos comunidad y aportamos soluciones, apoyo moral y material para que estos emprendimientos no cayeran”.
Expuso que RELI está integrada por más de 50 librerías, de 26 ciudades del país, y han tenido acercamientos con redes de otros países, como Estados Unidos y España.
Uno de los objetivos de RELI es incidir en políticas públicas y a pesar de su reciente creación, han sido invitados a discutir sobre el precio único del libro a la Cámara de Diputados federal y otros foros importantes, agregó.
De acuerdo con la UNESCO, lo ideal es que exista una librería por cada 7 mil 500 habitantes, sin embargo en México no existe siquiera un directorio o cifras precisas sobre el número de librerías, se habla de 2 mil, 2 mil 500 e incluso la cifra más triste es de 700 librerías.
Claudia Bautista comentó que si bien los gobiernos han buscado la creación de lectores, los libreros consideran que no puede haber lectores sin librerías y sin bibliotecas, pues de ser así el objetivo no dará resultados.
Consideró que las librerías son el eslabón más débil en la cadena del libro y a la vez el eslabón más importante, porque es en donde se tiene el contacto directo con el lector.
Destacó que países como China y España han implementado estrategias en donde las librerías son ejes fundamentales, porque los gobiernos se han enfocado en apoyarlas y aperturar más.
Las librerías “de barrio, independientes, tenemos un papel fundamental en la vida de los lugares en donde nos establecemos, creamos círculos de lectura, actividades, generamos comunidad, porque lo que nos guía es el interés genuino de la cultura”.
“Por ello el llamado a la gente este 21 de septiembre es a que se involucre con sus librerías, porque éstas son un lugar de encuentro, ahora que estamos en una época tan digital y lejana del encuentro físico y personal, estamos en una situación de auténtica resistencia”.