
Anuncia SICT vías alternas por obras del Acceso al Puerto
CÓRDOBA, Ver, 7 de julio de 2025.- Familias de la colonia Libertad, fundada por el Movimiento Antorchista en el municipio de Córdoba, celebraron la mañana de este lunes con un evento político cultural el cuarto aniversario de la fundación de su colonia y la inauguración de la red eléctrica.
El evento estuvo encabezado por Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz, quien durante su intervención reconoció la unidad de los habitantes para trabajar y fundar su colonia.
“Aquí no intervino el gobierno estatal, ninguna dependencia del gobierno, es una adquisición que hicieron los propios colonos con sus propios recursos apoyados por la comisión nacional financiera de la organización, son ustedes, compañeros, quienes fundaron este asentamiento humano que ha venido a resolver un problema de falta vivienda de varias familias de Córdoba y la región, que no tenían dónde vivir y que ahora ya cuentan con un patrimonio”.
Aguirre Ochoa, quien también es fundador del Movimiento Antorchista en Córdoba, reflexionó sobre la unidad organizada del pueblo, pues dijo que es capaz de resolver los problemas sociales y transformar las condiciones de vida del propio pueblo, “el pueblo organizado puede lograr muchas cosas, porque el pueblo trabajador es el verdadero motor de la sociedad.
Sin obreros no se mueven las fábricas, sin albañiles no se construye nada, sin campesinos no se produce ningún alimento, el verdadero motor de la sociedad son los trabajadores, obreros, campesinos, amas de casa, son ellos los que verdaderamente importan, sin embargo, nos han hecho creer a muchos que el pueblo no es importante, que el pueblo sólo debe estar para obedecer a lo que digan los gobernantes y políticos, pero eso es una falsedad, una manipulación, porque así le conviene a los ricos, a los empresarios, a los dueños del capital que nos quieren hacer creer que los trabajadores no valemos, que los importantes son ellos, pero la formación de esta colonia es un ejemplo concreto que esa idea es falsa: el pueblo trabajador es el verdadero elemento creador de riqueza”.
Además, durante su intervención frente a los más de doscientos asistentes, Aguirre Ochoa llamó a los colonos a mantenerse unidos: “faltan muchos otros servicios, como el agua potable, que es un servicio elemental, el drenaje, pavimentar el acceso principal a la colonia, faltan muchas cosas para que esta colonia tenga condiciones de vida dignas, y esto va a depender de la unidad de ustedes. Los demás servicios van a depender de que sigan organizados, de que sigan luchando unidos como un solo hombre, y que no se dividan, que no abandonen la lucha”
En compañía de los integrantes del Comité Seccional encabezado por Yolitza Celestino de la Cruz, activistas, plenistas y directores de las escuelas fundadas por Antorcha, Samuel Aguirre recalcó que a pesar que se presente la dificultad para obtener los siguientes servicios, los colonos deben luchar unidos, porque “ahora el gobierno se justifica de que ya les dio las tarjetas y becas a los muchachos de la preparatoria, ya no quiere hacer obras de beneficio colectivo, drenajes, aguas potables, entre otras, sin embargo, lo que están dando no alcanza para comer y mucho menos para meter el agua potable, drenaje, pavimento. Se nos va a dificultar compañeros obligar al gobierno municipal y estatal que le destine recursos a esta colonia, pero nunca hemos tenido tareas y luchas fáciles”, señaló.
Asimismo, reconoció el trabajo de los activistas de la organización, particularmente de Humberta Solís, activista principal de la colonia Libertad, porque han logrado dar un salto cualitativo.
“De ser un colono a ser un revolucionario. Es muy importante transformarse de una ama de casa a una revolucionaria profesional, no es cualquier cosa; a través del estudio, de las gestiones, de las marchas, de los mítines, a través de la lucha han logrado escalar. Conoce las estructuras de gobierno municipal, conoce las estructuras del gobierno estatal, conoce cómo funcionan estos gobiernos en sus tres niveles, cómo funciona una organización revolucionaria y sabe conducir a los pueblos, es conductora de pueblos y nació del pueblo. Ellos nacieron del pueblo y se han intelectualizado, han aprendido y se han convertido en verdaderos luchadores”.
“Mucha gente cuando habla de Antorcha se imagina que somos los que venimos de fuera, que Antorcha son los líderes, pero no, compañeros, la verdadera fuerza de Antorcha nace de la unidad de los colonos, campesinos, obreros, de ahí nace la fuerza. Si ustedes lograron esta colonia primero, y ahora lograron la luz, lo lograron gracias a que se unieron y decidieron formar esta colonia, y siguieron luchando y ahora ya tienen luz. Esto es resultado de su unidad, de su lucha persistente y tenaz”, finalizó el dirigente estatal de Antorcha.
El evento estuvo amenizado por bailes del estado de Veracruz, poesía y música a cargo de los grupos culturales del Movimiento Antorchista en Córdoba, así como una demostración de bailes de salón por parte de Tania Ayline Rivera Vela, participante en la competencia internacional “Euroson Latino Word Salsa”.