
Parroquias de Xalapa, listas para celebrar la Pascua
XALAPA, Ver., 29 de noviembre de 2016.- El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Fredy Marcos Valor, celebró que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) quien se encargue del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la próxima elección y no una empresa privada, pues éstas no han mostrado efectividad.
Reconoció que si bien no se reducirá el costo de alrededor de 30 millones de pesos por el programa, pues las herramientas necesarias son costosas, sí se gana en la garantía de funcionamiento del PREP, ya que el INE siempre trabaja con estos programas y confían en su experiencia.
«Celebramos que el OPLE pueda hacer un convenio con el INE para llevar a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares, porque siempre lo ha llevado una empresa privada, de 2004 a la fecha no se había llevado este convenio. Con que no lo lleve una empresa que quedó mal en la elección anterior. No costará menos de 30 millones, pero será un buen ejercicio».
Además, especificó que el OPLE todavía le debe 15 millones a la empresa que realizó el PREP en la elección pasada, lo que se habrá de liquidar en su oportunidad, aunque está descartado recontratarla, ya que no dio los resultados esperados.
Respecto de los exámenes para los candidatos a consejeros municipales y al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), reiteró que la propuesta es que sea la Universidad Veracruzana (UV) la encargada de desarrollarlos.
«No está del todo dicho, la universidad puede llevar estos temas, pero todavía no hay una invitación ni se decide. Disminuiría los costos, a lo mejor no la mitad, ni el 40 por ciento, porque la tecnología es cara. Se tienen que modificar los lineamientos, pero no estamos en desacuerdo en que también pudiera ser el INE».
Finalmente, recordó que siguen a la espera de que les depositen las prerrogativas de octubre y noviembre, pues en próximos días se cumpliría el tercer mes sin que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) libere los 200 millones de pesos.
Lo anterior afecta considerablemente la economía de los cientos de trabajadores del PRD en todo el estado, así como el adecuado funcionamiento del partido, ya que varias de sus actividades requieren del recurso que les debe el Gobierno del Estado.