
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 18 de noviembre de 2016.- Hasta el momento no se ha recibido ninguna queja por violación de los derechos humanos por parte de los distintos sectores que reclaman el pago de sus quincenas y prestaciones al Gobierno del Estado, afirmó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez.
Al respecto, explicó que hubo algunos casos de los jubilados y pensionados de Veracruz que han presentado recursos ante el organismo a su cargo, sin embargo, éstos han derivado en la petición al gobierno de que se efectúe el pago, y al hacerlo, queda resuelto el conflicto.
«No hemos recibido ahorita en la Comisión ninguna queja específicamente por el tema de los bloqueos (…) se han acercado, por supuesto, porque en dos ocasiones ha habido retraso en el pago y nosotros hemos enviado oficios conminatorios a la autoridad para que se les deposite y el mismo día ha sido cubierto el pago».
En ese sentido, recordó que siempre que los abusos se den por parte de una autoridad, serán motivo de investigación y actuación de la CEDH, sin embargo, cuando se trata de conflictos o delitos entre particulares, es área de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que en el caso de burócratas, sí podrían presentar quejas.
En otro tema, cuestionada en torno a los feminicidios y abusos a las mujeres en el estado, precisó que van 69 quejas en lo que va del año, principalmente por atropellos por parte de la FGE, donde en la atención o investigación se vulneran algunas garantías.
«Los derechos que más se alegan violados dentro de estas quejas son los derechos de la víctima o el ofendido, las garantías individuales y tenemos también algunos casos de discriminación, por lo tanto, evidentemente se trata de cuando estas mujeres están involucradas en un proceso que corresponde a la Fiscalía».
Matzumoto Benítez mencionó que de las 887 quejas que han recibido en el año, es mínimo el número de denuncias por atropellos a los derechos de las mujeres, «lo podríamos dividir en violaciones a los derechos de los niños, otros que tienen que ver con discriminación, pero esto habla de que hay un porcentaje muy alto en que los quejosos son varones».