![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 11 de marzo de 2017.- El asunto que no dejaba transitar la iniciativa del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, pese a la urgencia económica derivada de la crisis de Veracruz, para que el Congreso local aprobara la reestructuración de la deuda pública, era la petición de la bancada del PRI de que con los recursos captados se pagara el adeudo a municipios.
Así, dos veces se tuvo de retirar de la orden del día el dictamen por no haber consenso y evitar que al someterlo a votación no fuera aprobado.
Pero las bancadas del partido en el poder, PAN y PRD cedieron a la postura del PRI y adicionaron un párrafo en el cual se considera cubrir el adeudo de tres meses que se tiene con alcaldes, un compromiso de Yunes que incluso usó como bandera política antes de tomar posesión en el cargo y que hasta la fecha ha incumplido.
En diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Sergio Rodríguez Cortés lo confirmó; “pensábamos que era una irresponsabilidad porque no sabemos el monto exacto que va a darnos esta reestructuración, sin embargo se trabajó en una redacción que pudiera satisfacer al PRI, PAN, PRD e independientes, que sin esta correlación de fuerzas no podremos lograr las dos terceras partes”.
Se habla que de existir remanentes suficientes, preferentemente, se van a incluir en la terminación de obras que se encuentren inconclusas o devengadas en el ejercicio Fiscal 2016, respecto al Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del distrito federal en los 212 municipios.
Es decir, de los recursos que se obtengan, el fondo de los últimos 3 meses etiquetados a municipios se pueden recuperar a través de estos remanentes, explicó.
Cortés aseguró que nunca estuvieron en contra de apoyar a municipios, sino de buscar otros mecanismos a través de un dictamen diferente que no contaminara la reestructura, sino buscar otro fondo.
“Ellos (diputados del PRI) fueron insistentes en que fuera en este mismo dictamen, es un párrafo muy pequeño que muestra una voluntad amplia política y que estamos hablando de un asunto que interesa no solo a diputados y diputadas, también a toda la ciudadanía”.