![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
MORENA…
¡DEBE ABRIRSE Y SER
LA VOZ CRÍTICA!
Ella, Yeidckol Polevnsky, sesentona, quiere perpetuarse en el poder
como dirigente nacional de MORENA y, pisoteando la ley, se niega a
abrir de inmediato la afiliación de millones de mexicanos.
El, Alejandro Rojas Díaz Durán, remolino de tiempo completo,
implacable consigo mismo, ventea ingenios, agudezas y propuestas
para erradicar la corrupción que permea al interior del partido de
Regeneración Nacional.
Por principio de cuentas, el aspirante a dirigir a MORENA, es producto
de la inteligencia, la cultura y la sensibilidad política. Su mentor,
Porfirio Muñoz Ledo, es considerado el más brillante político de
nuestro país.
Yeidckol, pertenece a una nomenclatura maoísta, marxista, stalinista y
madurista. Su maestro, Raúl Salinas de Gortari, es el hermano
incómodo y promotor del maoísmo revolucionario violento.
Él, busca un régimen democrático que amplíe las libertades públicas y
los derechos políticos.
Ella, va por un régimen autoritario.
Él, es el aspirante ideal para sucederla.
Ella, se aferra a la “chuleta” de Morena suprimiendo libertades y
coartando derechos políticos.
Él, convoca a un debate democrático, sin insultos ni denostaciones,
porque conoce su “lenguaje florido”.
Ella, en actitud perniciosa, quiere expulsarlo del partido.
Pero todo esto gira en torno a Andrés Manuel López Obrador que es el
centro y guía de la Cuarta Transformación que vive el país.
Fue gracias a su popularidad que MORENA arrasó en las elecciones
federales y logró el objetivo: la Presidencia de la República.
Además, montados en la ola morenista, muchos ganaron en las urnas
diputaciones, senadurías y gubernaturas.
Son nuevos tiempos, inéditos para un instituto político muy joven y con
una militancia restringida. Como dato fundamental hay que señalar
que se han excluido de su padrón de afiliados al 99% de quienes
votaron por AMLO.
Es el momento para revertir la tendencia y que el Partido apoye a su
presidente.
Uno de los pocos militantes que entienden la obligada transformación,
es el principal aspirante a su dirigencia: Alejandro Rojas Díaz Durán.
Por ello, su insistencia en que el Movimiento de Regeneración
Nacional abra sus puertas a los millones de simpatizantes que tiene en
el país.
Sólo en Veracruz se considera que serían dos millones de nuevos
militantes, si termina con la absurda decisión de no permitir nuevos
ingresos.
Pero inexplicablemente, sostiene Rojas Díaz Durán, se tiene cerrada
la afiliación y la abrirá hasta 2020.
El partido, insiste el aspirante a dirigir MORENA, está llamado a ser
una voz crítica progresista para llevar a buen puerto las propuestas y
lograr que haya buenos gobiernos.
MORENA debe ser la conciencia crítica y un espacio abierto para que
millones de mexicanos puedan construir las bases de nuevos
gobiernos, puntualiza.
En tanto, el aspirante a la presidencia de MORENA, que por el
momento detenta Yeidckol Polevnsky como Secretaria general en
funciones de presidenta del partido, porque no ha sido elegida, recorre
el país y en su reciente visita a Xalapa, Veracruz, presentó tres
propuestas básicas:
1.-Que se abra la afiliación para millones de mexicanos que lo
demandan.
2.- Que haya elecciones democráticas y…
3.-Que las encuestas sean administradas por la UNAM, en
coordinación con las universidades de los estados.
De esa forma, puntualiza, “poder dar paso a que los militantes decidan
quiénes serán los nuevos dirigentes en todos los niveles”.
Las propuestas de Alejandro Rojas son precisas y objetivas, con base
en la realidad y que no pueden posponerse, porque el presidente
AMLO requiere el apoyo de su partido.
El aspirante a dirigir el destino de MORENA propone también la
revocación de mandato para los gobernadores y funcionarios ineptos y
corruptos, quienes deben someterse al escrutinio de la gente. Hay que
recordar que “el pueblo pone y el pueblo quita”.
No hay pretexto: Si ya lo impulsó el presidente López Obrador y se
aprobó a nivel Federal, ahora corresponde a las entidades de la
República, hacer lo propio, sostiene Rojas Díaz Durán.
Por último, dejó en claro que no existe fractura al interior del partido
donde se da un debate democrático para arreglar cualquier diferencia
que exista.
Rojas Díaz Durán, tiene el pulso de las urgentes necesidades del
Movimiento de Regeneración Nacional, para ser factor de cambio en la
vida democrática de México.
Al estilo del célebre cantautor guanajuatense José Alfredo
Jiménez, quien acuñó la frase “ahí se apuesta la vida y se
respeta al que gana”, Alejandro se compromete a romper los
candados de la “Puerta Negra” para que los ciudadanos se
afilien libre e individualmente a los partidos políticos”.