
Ángel Rafael Martínez Alarcón/500 años del asesinato de Cuauhtémoc
Mundial…
¡¡¡Sepultó campañas!!!
A 10 días de la elección presidencial, prevalecen en las campañas políticas el cochinero y los recordatorios familiares.
Las acusaciones y las denuncias son el pan nuestro de cada día.
Como nunca un presidente de la República ha sido señalado de corrupto y amenazado de que podría ir a la cárcel.
El arranque del Mundial de Futbol en Rusia y el sorprendente triunfo de México ante el poderoso equipo alemán, hicieron palidecer las campañas políticas.
Ningún candidato, ninguno, puede competir contra la selección nacional.
No hay aspirante presidencial que se compare con el ‘Chuky’ Lozano, ‘Chicharito’ Hernández o ‘Memo’ Ochoa.
El domingo 17, el Día del Padre, quedó demostrado que cuando los jugadores hacen lo que saben hacer en la cancha, la política pasa a segundo término.
México quedó paralizado ante los televisores.
Hasta “El Peje” tuvo que abreviar su acto de campaña; de lo contrario se hubiera quedado hablando solo.
Por ello, Pepe Meade y Ricky Anaya, se dedicaron a disfrutar el partido y ‘celebrar’ el triunfo con sus simpatizantes.
El próximo partido de la selección será pasado mañana.
Si el “equipo de todos” le gana a Corea del Sur, pocos asistirán al cierre de campaña de López Obrador y Cuitláhuac García en Veracruz, programado ese mismo díaen el “Pirata” Fuentes.
Y el 27 de junio, que es el cierre de las campañas a nivel nacional, México se enfrenta a Suecia a las 9 de la mañana.
Si el TRI avanza, como todos esperamos, y juega su cuarto partido, los candidatos estarán en serios apuros.
El comentario general será ¡selección sí, elección no!, que para muchos podría estar ya decidida.
Sin embargo, otros opinan que, así como México fulminótodos los pronósticos futboleros al derrotar a la poderosaAlemania, el 1 de julio se harán añicos las encuestas que colocan como puntero a López Obrador.
La esperanza muere a lo último y de ahí que tanto Anaya como Meade sigan disputándose el segundo lugar con las uñas, porque con un golpe de suerte, podrían desbarrancar aquien ya se siente presidente.
En Veracruz, el panorama es diferente; nadie tiene el triunfoen sus manos.
Luego del segundo y último debate entre los candidatos a la gubernatura, la moneda quedó en el aire.
Los ataques y la actitud peyorativa de la señora González Sheridan en contra de Cuitláhuac no tuvieron el efecto previsto, porque la clase política entendió que era una mensajera “Totalmente Palacio”.
Sin ninguna posibilidad de triunfo, la candidata del PANAL bajó el nivel de discusión y “obsequió” un cajón para bolear zapatos al “Cuitla”, para que, según ella, se dedique a un trabajo ‘honorable’ y pueda abandonar la casa de sus padresen donde vive a sus 50 años.
Los señalamientos de corrupción que lanzó García Jiménez en contra del hijo del gobernador se esfumaron porque ésteno respondió y se limitó a señalar que será un mandatario “humilde”.
El candidato de MORENA le dijo directo y en su cara al panista que en la actual administración “persiste la corrupción, se fue uno muy grande y llegó uno muy ladrón; aunque el hijo haga uso de la retórica, la verdad es que son muy corruptos”.
Se fue un gobierno corrupto y “llegó otro y sigue la misma política de compra de votos a través de los programas sociales”, insistió el moreno.
Yunes Márquez sólo balbuceó “seré un gobernador ‘humilde’ e itinerante que no lo sabe todo (hubo acuerdo generalizado) y que escuchará a todos (y ahí surgió la duda)”.
Quien se mantuvo al margen de los señalamientos personales fue Pepe Yunes, fiel a su estilo de evitar enfrentamientos estériles.
Sin embargo, lamentó que “el crecimiento económico estépeor que hace dos años; el poder adquisitivo de los veracruzanos ha ido a la baja; Veracruz no merece estas circunstancias”.
Y recalcó: “no es regalando despensas como se puede combatir la pobreza”; lo que se requiere es una reingeniería financiera.
Para rematar, puntualizó con un toque de ironía hacia el hijo del gobernador que pocos captaron, “en Veracruz la cuna no puede marcar destino”, por aquello de heredar el cargo.
El debate no definió tendencia, por el contrario dejó una gran duda sobre los que se consideran punteros.
Así, en la entidad no hay nada para nadie y tampoco se puede decir que es una contienda ‘parejera’ y Pepe Yunes viene cerrando muy fuerte.
Por lo pronto, el próximo sábado 23 otra vez se paralizará el país entre las 10 y 12 del día; no habrá eventos de campañaporque sería una necedad hacerlo.
Y ya veremos el miércoles 27, cuando otra vez el TRI concentre las miradas de millones y millones de mexicanos.
Por eso se puede afirmar que el Mundial sepultó a las campañas anticipadamente.