
Suspenden clases en Cetmar de Alvarado por caso de Tuberculosis
XALAPA, Ver., 24 de noviembre de 2016.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa (CCE) Luis Palacios Maceda, criticó la manifestación que iniciaron este miércoles empresarios de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) y algunos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde quemaron un vehículo en esta capital, pues explicó que en reunión previa habían acordado evitar estas acciones.
«Estamos en total desacuerdo, nosotros habíamos tenido una reunión el lunes pasado para pedirle a maestros y a todos que no hicieran ese tipo de cosas, ya que hay mucha gente que anda en las calles y que tienen que trabajar, les están descontando el día, hay muchos que tienen que ir al doctor, los niños ya no llegan a las escuelas«.
Destacó que en todo caso, si se quisieran manifestar tendrían que hacerlo en las banquetas, donde no afecten a la ciudadanía, pues bloquear no es la manera de manifestarse, «no nos han pagado tampoco, en el Consejo Coordinador Empresarial estamos inconformes, pero no es la manera de manifestarse y yo estoy en contra de esa manifestación».
Apuntó que ya sostuvo reuniones tanto con la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero, como con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, por lo que procedieron a interponer las denuncias formales por la deuda que ha dejado de pagar el gobierno saliente.
Palacios Maceda refirió que tan sólo al CCE de Xalapa le deben más de 700 millones de pesos, por lo que hay varias empresas que están quebradas y en proceso de embargo por deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Seguro Social, además de otros empresarios que están buscando empleo al no poder sostener sus negocios.
«Lo que hicimos es presentar demandas, cada quien por su cuenta, nosotros no estamos alborotando a la gente a que se manifieste. A todo el Consejo Coordinador Empresarial de la zona de Xalapa se le deben sobre 714 millones de pesos. De CMIC Xalapa debe haber entre 40 y 50 personas que están a punto de la quiebra, están embargando propiedades, y de otras empresas 15 o 16 ya están saliendo a la calle a buscar trabajo porque no hay dinero».
Finalmente, detalló que no cerrarán las puertas al gobierno de Yunes Linares, debido a que el engaño fue de Javier Duarte y no tienen por qué dejar de trabajar con la nueva administración, siempre y cuando se cubran los adeudos que se registran hasta el momento.