![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
VERACRUZ, Ver., 14 de enero de 2019.- El integrante de la Asociación Civil Veracruzana, Eduardo Alonso López Constantino, dijo que las caries y enfermedades en las encías son los padecimientos que más afectan a la población adulta.
Explicó que “muchas veces estos padecimientos se dejan avanzar por el temor al dolor y la creencia de que los tratamientos son costosos”; al respecto, indicó que dos visitas al año al dentista evitarían que los tratamientos bucales sean costosos.
En rueda de prensa para dar a conocer la campaña de Salud Bucal que realizará en los próximos días, dijo que las enfermedades más comunes en los adultos son las caries dentales, enfermedades de las encías y de los tejidos que sostienen los dientes, con la pérdida de éstos.
Expuso que “lo que sale caro es cuando el paciente llega con dolor y con un problema más grave que es difícil de restaurar», y señaló que la pérdida de dientes y padecimientos bucales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares, digestivos y musculares, al no haber una correcta masticación, generando un mal proceso digestivo que se ve reflejado en la salud del paciente.
Cabe mencionar que personas con diabetes presentan gingivitis y periodontitis.