![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 20 de marzo de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó un operativo especial para lograr la captura y reubicación Tayson, un hipopótamo del Nilo (Hippopotamus amphibius), en el municipio de Las Choapas, el cual fue trasladado a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Citlaltépetl en Orizaba.
Debido a que se trata de una especie exótica de origen africano y su presencia en predios del municipio de Las Choapas representaba un alto riesgo para las personas y el ecosistema, de conformidad con el artículo 27 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), la Profepa realizó este operativo para reubicar al ejemplar en un sitio seguro.
Tyson, como fue llamado por los habitantes de Las Choapas, mide 1.15 metros de altura por 2.20 metros de longitud y fue capturado en el rancho El Rincón, cercano a la comunidad de Ceiba Blanca.
La captura se llevó a cabo a las 19:30 horas de este 19 de marzo, por lo que induciéndolo con alimento (frutas y verduras), sin aplicación de sedante, fue colocado en una caja transportadora especial para el traslado de hipopótamos, mismo que fue facilitado por Africam Safari.
Tyson permanecerá en la UMA Citlaltépetl hasta en tanto se determine su situación jurídica, toda vez que el ejemplar de hipopótamo fue localizado en situación de abandono.
El municipio de Orizaba, responsable de la UMA Citlaltépetl, ha dispuesto de lo necesario para que Tyson tenga las condiciones óptimas y se garantice su protección y conservación.
Cabe señalar que en el operativo especial participaron 3 inspectores de Profepa delegación Veracruz; 9 oficiales de Gendarmería de la Policía Federal; 4 oficiales de la Policía Estatal de Veracruz; un médico veterinario; y la directora y personal de la UMA Citlaltépetl.
Asimismo, se contó con el apoyo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y Contra los Animales de la Fiscalía General del Estado, a través de rondines de supervisión de la Policía Ministerial Investigadora con el fin de inhibir cualquier conducta que pudiera afectar al ejemplar o las personas.