
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2016.- En el caso de los líderes de la Coordinadora Necional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encarcelados el fin de semana no se actuó con fines políticos, afirmó la Procuraduría General de la República (PGR).
Da acuerdo con Reforma, al término de un evento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la titular de la PGR, Arely Gómez, subrayó que la dependencia «no actúa de manera política, actúa de manera jurídica«.
La funcionaria afirmó que la PGR actuó con absoluta responsabilidad y apego al marco legal en la integración y consignación del expediente; agregó que cuando tienen integrada “una averiguación y sabemos que ya estamos en posibilidad de presentarla ante el juez y obtener una resolución favorable, es cuando la presentamos».
Arely Gómez reiteró que “se actuó dentro del marco jurídico, había una denuncia que se presentó en contra de estos profesores por haber utilizado recursos con otros fines diferentes a lo estipulado, entonces es lo que les puedo decir».
Cabe mencionar que tanto Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la CNTE, como Francisco Villalobos, secretario de organización del mismo gremio, fueron enviados al penal federal de Hermosillo por lavado de dinero.