
En unidad, impulsa Manuel Alonso afiliación a Morena en Córdoba
XALAPA, Ver., 21 de enero del 2022.- Más de cinco mil 500 millones de pesos captará el Gobierno de la República por la regularización de casi dos millones de autos de procedencia extranjera en 10 entidades federativas.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa de regularización de autos conocidos como “chocolate”, comenzó este año en 10 estados fronterizos de México con Estados Unidos.
Explicó que la intención es que esas unidades no caigan en manos de la delincuencia y se cometan delitos que afecten la tranquilidad de las y los mexicanos.
Rodríguez Velázquez dijo que, tan solo en el estado de Baja California, son más de 500 mil vehículos los que van a ser regularizados, y en Chihuahua un poco más de 100 mil.
Por cada auto, los propietarios deberán pagar dos mil 500 pesos como emisión única por la regularización; la única condición es que sean unidades que tengan más de cinco años de antigüedad.
Hasta el momento, los estados que entran en este proyecto son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, más Durango, Michoacán y Nayarit, que fueron incorporados recientemente.
El programa podría extenderse a todo el país, de acuerdo a los resultados que se obtengan en esas entidades.