![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 30 de junio de 2019.- Para garantizar un trato humanitario a los migrantes que ingresan a territorio mexicano de manera irregular, desde este sábado, y hasta el 6 de julio, más de 200 elementos de la Policía Federal, asignados a la Guardia Nacional (GN) y comisionados a la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz, son capacitados sobre temas de jurídicos y de derechos humanos.
La capacitación de los elementos de la GN se efectúa en las instalaciones de la Policía Federal, donde 3 capacitadores del INM de las áreas Jurídica, Estación Migratoria y OPI, explicaron pormenores de los lineamientos y reglas de operación con las que se rige la dependencia en las tareas de vigilancia y resguardo de la soberanía nacional.
El delegado federal del INM en Veracruz, Edgar González, informó que esta capacitación está dividida en 2 sesiones, sábados y domingos, y por día se capacita a 30 elementos de la GN; con las sesiones se despejan todas las dudas sobre la forma de operar y las ventajas de trabajar conjuntamente los elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración.
De esta manera se dan a conocer los protocolos que rigen la actuación de la autoridad en el área migratoria, pero sobre todo para garantizar un buen trato y evitar violaciones a los derechos humanos de los migrantes extranjeros que transitan por el territorio nacional.
Los objetivos principales de la capacitación a los elementos de la GN contemplan los temas:
a) Derechos Humanos y Migración
b) Puestas a disposición administrativa ante el INM
c) Puestas a disposición ante las Fiscalía
d) Acción operativa en carreteras, caminos y terracerías
Esta capacitación a los 200 elementos de la GN concluirá el domingo 6 de julio, pero se extenderá de manera permanente a todos los elementos del instituto para reforzar y dar cabal cumplimiento a los protocolos en estas tareas migratorias.