
Recomendaciones para evitar riesgos a la salud por ola de calor
POZA RICA, Ver., 18 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de evitar la propagación del vector Aedes Aegypti (mosquito del dengue), estudiantes de las diferentes carreras que forman parte del Instituto Tecnológico de Superior de Poza Rica (ITSPR) fueron capacitados en el manejo de ovitrampas.
El curso de capacitación fue impartido por el personal de la Jurisdicción Sanitaria número 3 de Poza Rica, a cargo de Abdiel González Aguilar, y el Luis Salvador Pérez Pérez, y en presencia de Elena Guadalupe Hernández Reyes, subjefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Poza Rica.
De manera virtual, desde la ciudad de Xalapa, se contó con la participación de Ricardo Martínez Baltazar, encargado del Programa de Emergencias Radiológicas, así como de Óscar Guzmán Gómez, subdirector de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres.
Durante la capacitación se abordaron temas sobre el lavado adecuado de la ovitrampa, conteo de huevecillos, rotulación del pabellón, la colocación y orientación sobre el cuidado de la ovitrampa, así como las inconsistencias y las responsabilidades que se deben cumplir para efectuar con pertinencia esta actividad, finalizando satisfactoriamente la jornada con sus respectivas medidas sanitarias.
De esta manera se pretende involucrar a más sectores que forman parte de la sociedad, para continuar avanzando en el combate y medidas de prevención en contra de la enfermedad del dengue y otras enfermedades de carácter febril.