![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 22 de noviembre de 2018.- El próximo lunes todas las cámaras empresariales darán un fuerte pronunciamiento, pues el panorama es sumamente complejo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha aceptado reducir las tarifas eléctricas, por lo que de seguir así se prevén cierres de negocios y despidos en cascada, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Daniel Martin Lois.
«Yo creo que el sector de servicio en general va a tener un fin de año complejo, difícil sobre todo en ese rubro porque tenemos los insumos muy altos, no sólo la tarifa eléctrica, tenemos las gasolinas muy altas y el gas alto, todos los energéticos en general están muy elevados».
Dijo que la estrategia del gobierno federal en la materia no ha sido la adecuada en este cierre de sexenio, por lo que esperan que el futuro presidente de la República, Andrés Manuel López, tenga las consideraciones necesarias en este tema.
Mencionó que el plazo para empezar a despedir a los trabajadores sería el último mes de este 2018, pues “hay que recordar que de diciembre del año pasado a diciembre de este año hay un incremento del 100 por ciento a las tarifas, quien pagaba 20 mil pesos ahora está pagando 40 mil, y pues es insostenible».
Apuntó que en los próximos días, al haber sostenido los aumentos en las tarifas del servicio de energía eléctrica la CFE, habrá un nuevo posicionamiento de las cámaras empresariales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.