![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 10 de noviembre de 2017.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es una gran institución centrada fundamentalmente en el tema de la salud, pero que tiene también áreas de gran relevancia como Guarderías, Pensionissste, Fovissste, incluso cuenta con una agencia de viajes: Turissste.
En amena y amplia charla con Quadratín Veracruz, la delegada en el estado, Elízabeth Morales García habló de esta institución en el estado, de política, de la discriminación que ha sufrido, y de la candidatura al Senado de la República.
Dimensionemos el ISSSTE en Veracruz
Veracruz es sede de la región sur del país del ISSSTE, tiene 85 unidades médicas, un hospital de alta especialidad, el del puerto de Veracruz, y uno de segundo nivel, que es el de Xalapa.
Hay 500 mil derechohabientes, sin embargo, el hospital regional de alta especialidad del puerto de Veracruz atiende derechohabientes de Tabasco, Tlaxcala y Chiapas, por lo que brinda atención a más de un millón de personas.
Son más de 4 mil trabajadores, la mayoría médicos y enfermeras, paramédicos, “gente muy valiosa y con una gran trayectoria; el ISSSTE es una institución muy completa, con 50 mil pensionados”.
Sabedora de que está “de paso” en la delegación del ISSSTE, explica que desde su llegada, ha pedido al equipo humano compartir sus experiencias y conocimiento; “escuchar el trabajo que ellos hacen me orientan en qué podemos hacer para mejorar, y yo me he concentrado en hacer lo que ellos me propusieron”.
El objetivo es dejar mejores circunstancias y condiciones de las que encontró a su llegada, “porque ellos aquí siguen, y son ellos quienes hacen valiosa la institución”.
Mejorar la atención a los derechohabientes, una prioridad
El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas ha implementado un programa llamado Trato por un buen trato, que fomenta el sentido humano.
Elízabeth Morales detalla que el sentido, es sensibilizar el trato con los derechohabientes: saludarlos de mano, verlos a los ojos y sobre todo, mantenerlos al tanto del estado de salud de los pacientes.
“Hemos trabajado por mejorar procedimientos. Por ejemplo aquí en Xalapa, en Farmacia pusimos un tomador de turnos, de tal forma que la gente no tiene que estar parada esperando a que le entreguen su medicamento, sino que toman su torno y se sientan a esperar”.
En el área de Urgencias, se puso un módulo de atención personalizada para dar informes sobre el estado de los pacientes.
Se amplío la línea de atención al derechohabiente, había solo una, ahora hay veinte. “No había línea telefónica en el quirófano, ya se implementó. Y en otras áreas importantes”.
La delegada del ISSSTE en Veracruz reconoce que los recursos, en diversas áreas, nunca son suficientes, pero en el tema de la salud, las necesidades son ilimitadas.
“Si me preguntas que falta, faltan recursos… los problemas de salud crecen, tan solo el hospital regional del puerto de Veracruz atiende a más derechohabientes con los mismos recursos. Hemos tenido que ser creativos”.
Esfuerzo y dedicación para dar buenos resultados al Presidente
Consciente de que ostenta la representación del Gobierno Federal, Elízabeth Morales habla de su desempeño en la delegación del ISSSTE.
“Tenemos una gran responsabilidad, porque el Presidente ha dispuesto y ha trabajado para que los sistemas de salud se modernicen, pero para que eso se traduzca en realidad, se requiere del trabajo dedicado, consciente y responsable de quienes nos da la oportunidad de servirle”.
Por ello, asegura, en el ISSSTE Veracruz, “hacemos un gran esfuerzo para responderle, no es un trabajo sencillo, pero lo hacemos todos los días con mucho entusiasmo, responsabilidad y con un gran equipo”.
La relación con el presidente Enrique Peña Nieto, desde que era gobernador del Estado de México
“Yo al presidente lo conozco por varias circunstancias en diferentes momentos”, dice Elízabeth Morales al tiempo que revive anécdotas.
Siendo diputada federal fue presidenta de la Comisión del Deporte y la Juventud, en el año 2006; entonces había que organizar la participación de México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en Cartagena, Colombia.
La llama olímpica debía salir del Estado de México, allí se dio el primer acercamiento con el entonces gobernador y hoy presidente del país, Enrique Peña Nieto.
Califica al Presidente como un hombre con una gran inteligencia y memoria; “luego de que me lo presentaron, la siguiente ocasión que lo vi, me saludó y me dijo hola Elízabeth como estás, llamándome por mi nombre”.
Luego, siendo alcaldesa, se hizo el hermanamiento Xalapa-Toluca; ahí tuvo otro acercamiento con el Presidente, siendo aún gobernador del Estado de México.
Cómoda en la charla, responde al cuestionamiento sobre su desempeño en la delegación del ISSSTE en Veracruz y la opinión al respecto del Presidente.
“No le he preguntado como lo ve (su labor), pero yo hago mi mayor esfuerzo por dar buenos resultados, que tienen que ver con un factor fundamental: los servicios que damos están respaldados con presupuestos y la aplicación de esos presupuestos deben ser eficientes, estamos teniendo auditorías y estamos dando buenos resultados”.
Así respalda la transparencia en la ejecución de los recursos asignado.
“Mi energía y mis logros los baso en mi trabajo”
Elízabeth Morales se sabe una mujer disciplinada desde la niñez. Con una gran trayectoria en el servicio público comparte algunos detalles de su vida personal. “Todo lo que hago me lo tomo en serio”, más de una vez repite que se levanta muy temprano, toma jugo de limón caliente, desayuna licuado, de vez en vez avena y cuida de que sus relojes tengan pila.
“Metódica a morir, ordenada a morir, la gente lo sabe porque lo he comentado en otras ocasiones, soy una mujer sin hijos, por lo tanto mi energía y mis logros, los baso en mi trabajo”.
Además, deportista desde niña, campeona nacional de natación.
“El deporte da disciplina, fortaleza y te enseña que los logros se alcanzan con un trabajo cotidiano, que no llegan de la noche a la mañana y además te da carácter, es parte de lo que me gusta hacer en la vida y sigo haciendo todos los días, me levanto muy temprano”.
“Me dedico a trabajar, con energía, con pasión, con dedicación”. Una vez en sus oficinas, no sale ni a comer, eso sí, lleva su lunch.
¿Competir?… Por el Senado; “el futuro que venga, lo voy a enfrentar”
Según yo, desde chiquita digo que no me gusta competir y mírame, dice Elízabeth Morales al hablar de su experiencia en la política y del futuro inmediato: las elecciones en 2018.
“He perdido y he ganado elecciones y las dos han sido muy valiosas”.
En política se considera ya una experta, con el tiempo ha aprendido, y “me he hecho de la piel gruesa. He sido sido muy golpeada, ofendida, se han metido con mi vida personal, con mi familia, y las cosas duelen”.
Elízabeth se sincera y asegura que nunca se imaginó que alcanzaría los cargos públicos que ha tenido, no pensaba ser política: “yo no vengo de los cuadros juveniles, nunca había estado en una campaña política, venía yo de los medios, donde uno se considera apolítico”.
Recuerda que cuando ganó la alcaldía de Xalapa, fue una votación histórica: 98 mil votos.
“Siendo mujer, con los nuevos enfoques de género, se prendieron muchos focos de alerta… ahí es dónde he aprendido muchas cosas; hoy me atrevo a decirlas un poco más, porque antes no las decía, me las guardaba, porque siento que siendo político, nadie te cree”.
Asegura que no es de las personas que venga los agravios; “no se me da, no es mi carácter ni mi personalidad”.
Casi para finalizar la charla, entrada en confianza, se desenvuelve.
“Cuando a mi me dijeron Elízabeth, tu no puedes ser candidata a presidenta municipal (de Xalapa), yo dije ¿por qué?, y en aquél momento me dijeron porque Xalapa quiere alguien con un perfil más acorde con la sociedad. -¿A qué se refiere? A que eres soltera y sin hijos”.
Recuerda la reunión en la que se sintió ofendida como persona, en donde le dijeron cosas muy rudas, muy difíciles, “en donde me dijeron, tu no, porque tu no cumples socialmente”.
“Finalmente mi lucha ha sido decir que nos tienen que medir (a las mujeres) como seres humanos, y nos tienen que medir por resultados”.
En las elecciones que vienen, particularmente la del Senado de la República, Elízabeth Morales afirma que la fórmula deben ser un hombre y una mujer.
“En la estructura federal se pudiera equilibrar con otros estados y otras circunscripciones y yo lo que digo es que Veracruz tiene que ser ejemplo de que se cumple con la ley (de igualdad de género en las candidaturas) que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, y que la fórmula debe ser un hombre y una mujer”.
Firme y decida, Morales dice que la candidatura al senado la debe encabezar quien vaya arriba en las encuestas.
“Yo no digo que sea una mujer la que encabece las encuestas, porque no es la forma en que las mujeres estamos buscando ser tomadas en cuenta, sino quien este mejor posicionado en las encuestas”.
Asegura que ella no ha realizado encuestas, “no es un tema de Elízabeth, es un tema en que las mujeres nos tenemos que unir para que una reforma tan importante tome realidad”.
Elízabeth reconoce que ha costado trabajo encontrar mujeres candidatas “porque venimos de una circunstancia en donde los hombres era los que mayormente participaban; ésta reforma no tendría que tener lugar si las cosas no fueran así, tiene que ser de manera natural y por méritos”.
“No es que me importe o que no me importe, lo importante es que vamos avanzando, si en el partido hubiera interés, circunstancias y si me invitan, lo valoraría; no estamos en el tiempo ni en el momento, me desgastaría pensar en el futuro, que es tan incierto”.
Sabe bien que si cumple con la responsabilidad que tiene en este momento, y da buenos resultados, posteriormente habrá alguna otra oportunidad de seguir sirviendo y seguir trabajando por alguien y por algo.
Mientras tanto, Elízabeth Morales asegura que todas las luchas que tienen que ver con causas de género, son luchas que le interesan “porque he sido muy golpeada, muy asediada, muy señalada, y hoy entiendo por qué:
Le echo muchas ganas a lo que hago y eso me posiciona, y soy mujer, me convierto en un peligro”, ironiza.
Pero la priista ya no se amedrenta: “Lo hago con cariño, con entrega, con dedicación y estoy dispuesta a sumar con más mujeres para que sigamos caminando”.
“El futuro que venga, lo voy a enfrentar… con un objetivo principal, que es servir a los demás”, concluye.