
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
VERACRUZ, Ver., 31 de octubre de 2018.- La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será un golpe duro para algunas industrias que tienen necesidad de volar las mercancías, indicó el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, Ramón Gómez Barquín.
Dijo que “un ejemplo de ello es la automotriz, que utiliza muchas piezas de manera urgente”, y recordó que el actual Aeropuerto de la Ciudad de México es la segunda aduana más importante del país, después de Nuevo Laredo, donde llega la mayoría de la mercancía por vía aérea y no solo se encuentra rebasado en la movilización de pasajeros, sino también en el traslado de carga,
Explicó que en el caso del sector aduanal no generará afectaciones en la movilidad, porque utilizan un medio de transporte distinto, sin embargo a nivel internacional sí genera incertidumbre entre los inversionistas.
“En sí no le afecta, nosotros tenemos tráfico marítimo y todo nos llega por vía marítima, sin embargo la cancelación del Nuevo Aeropuerto sí consideramos que va a ser un golpe duro, sobre todo para la confianza de los inversionistas que tenían puestos sus ojos en México”, comentó.
Y es que recién acaba de terminar la negociación del TLC y el NAICM le iba a dar continuidad y estabilidad al país, sin embargo con la cancelación de este proyecto, los mercados, el tipo de cambio y la bolsa de valores reaccionaron negativamente, “entonces es una pérdida de confianza que esperemos se recupere en los próximos días”.