
Rinde protesta la Comisión de Profesionalización Periodística en Córdoba
POZA RICA, Ver., 16 de abril de 2019.- A partir del 9 de abril, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzó a aplicar sanciones para aquellos servicios eléctricos que utilicen transformadores pero que no estén apegados a la normatividad establecida, pues pueden poner en riesgo la distribución y transmisión de los suministros, afectando el flujo hacia terceros, advirtió la Delegación Poza Rica de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El presidente del organismo empresarial, Jesús Herrera Franco, anunció la aplicación del Programa RED por parte de la propia Canacintra, a través del cual los socios y empresas que se inscriban puedan contar con un periodo de gracia de 36 meses para poner al día sus instalaciones y cumplir con las exigencias establecidas por la CRE.
Durante el desarrollo de la exposición se estableció que la CRE, desde el 9 de abril de 2016, fijó un periodo de tres años para que los negocios que cuenten con transformador en sus instalaciones o incluso viviendas cumplan con los 293 requisitos que se exigen, para contar con energía de calidad.
Se indicó que en el caso de Poza Rica, al menos 4 mil servicios tienen la característica de contar con transformador, por lo que deben de estar debidamente registrados con los requisitos cumplidos ante la CRE para evitar una posible multa establecida en el artículo 165 de la Ley de la Industria Eléctrica; de lo contrario, los negocios o particulares pueden hacerse acreedores a multas que van desde los 50 hasta los 200 mil salarios mínimos, es decir, unos 2 millones de pesos.
Si las instalaciones de algún usuario por desperfecto llegan a generar una afectación a otros usuarios, se harán acreedores a dichas sanciones, sin embargo, al afiliarse al programa RED, la Canacintra servirá de mediador para establecer que el particular o empresa se encuentra en periodo de regulación.
Se anunció que será el próximo 29 de abril cuando en la Canacintra de esta ciudad se cuente con personal especializado para brindar información y asesoría a las personas que deseen tener más elementos acerca de las disposiciones que deben de cumplir autoservicios, comercios medianos, comercios grandes, escuelas, entre otros.