
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 4 de marzo de 2018.- El retiro de un portón en el fraccionamiento El Pedregal de las Ánimas estuvo dentro de la legalidad, aseveró el presidente municipal de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, quien también informó que tienen detectados al menos tres puntos más donde se restringió el libre tránsito sin tener el permiso debido.
Entrevistado durante las consultas públicas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, a un costado del Parque Juárez, apuntó que todos los espacios de circulación públicos como calles y avenidas deben de ser de acceso abierto, por lo que no se puede permitir que se cierren estas vías.
“Entendemos las razones por las cuales la gente puso un protón en esa calle, entendemos que hay inseguridad en muchas colonias de nuestra ciudad y somos sensibles a ese punto, pero la solución no es cerrar la calle porque eso significa fragmentar la ciudad y privatizar espacios públicos; se invitó a los vecinos a que no lo hicieran, que no pusieran el portón y ellos lo hicieron y se les dijo que iba contra la ley y nosotros lo que hicimos fue cumplir con el estado de derecho y no violentamos a nadie”.
Expuso que se busca reforzar las medidas de seguridad que en muchas otras colonias se han tomado como el Vecino Vigilante, por lo que también se buscará hacer un vínculo fuerte con el C4 y el Gobierno del Estado, para que a través de las videocámaras se pueda tener una mayor seguridad, además de que se pretende instalar botones de alerta, los cuales en caso de que se detecten incidentes, se pueda dar aviso de inmediato a las autoridades.
“Tenemos que poner límites muy severos a este tipo de ola criminal que acosa a todos los hogares, pero no es de esta forma (cerrando las calles)”.
Por otro lado, Hipólito Rodríguez apuntó que el Plan Municipal de Desarrollo debe de quedar concluido y ser entregado al Congreso del Estado en abril, por lo que ya se trabaja en su integración con las consultas ciudadanas, en donde se busca conocer la opinión de la población y cuáles son sus principales problemas en temas como inseguridad, infraestructura pública, movilidad, desigualdad social, economía, entre otras cuestiones.