
Familiares se reencuentran con cadetes de Buque Cuauhtémoc, en Veracruz
XALAPA, Ver., 18 de mayo de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente precisó que a pesar de que la calidad de aire en Xalapa es mala, no está a los niveles que en la Ciudad de México.
En un comunicado, la titular de la dependencia Rocío Pérez Pérez, dijo que es necesario evitar llegar a esa situación.
Añadió que los niveles de contaminación en el aire en la CDMX, es una llamada de atención para que los automovilistas cumplan con la verificación vehicular.
Pérez Pérez dio a conocer que las tres estaciones de monitoreo que operan en el estado de Veracruz, ubicadas en Xalapa, Minatitlán y Poza Rica, señalan que la calidad del aire es mala en estos tres municipios, debido a que presentan índices por arriba de los 101 IVECA (Índice Veracruzano de Calidad del Aire).
Detalló que de 0 a 50 IVECAS la calidad del aire se considera buena, de 50 a 100 regular, de 101 a 150 mala, y de 151 a 200, muy mala; este último es el margen en el que se encuentra la CDMX.
Reiteró que, aunque los niveles no son muy altos, pueden representar un problema para dos grupos vulnerables, por lo tanto, “se deben extremar precauciones con la niñez y los adultos mayores”.
Finalmente, señaló que las unidades del transporte público, en su modalidad de autobuses urbanos, son uno de los principales responsables de la contaminación del aire porque no cumplen con la verificación vehicular; no obstante, se trabaja de manera coordinada con la Dirección de Tránsito para que estas unidades se responsabilicen con la obligación ambiental.