
Raúl López Gómez/Cosmovisión
El Contador Público Certificado Lorenzo Antonio Portilla Vásquez fue designado como titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz para el periodo 2012-2019. En dos meses deberán elegir a su sucesor, pero éste tiene la posibilidad de (y quiere) reelegirse en el cargo.
Se dice un hombre de fe, recto y correcto. “Hay presiones en el sentido de que hagas algo o no hagas algo, pero nosotros nos conducimos en el ámbito legal. Yo nunca he hecho nada fuera de la norma… Yo no tengo guardaespaldas ni nadie que me cuide. El único que me cuida es Dios”, dijo en una entrevista con el Diario de Xalapa en enero de este año.
Pero en el ámbito político es sabido que ha llevado una gestión de intereses personales en acuerdo con diversos exfuncionarios y funcionarios… el caso es quedar bien con los que gobiernan en su momento. Lo vimos con Duarte, con Yunes y ahora con Cuitláhuac.
Además de oportunista, las vendimias de favores aprovechándose de su cargo de Auditor General del Estado le han resultado muy redituables.
Solo por mencionar un caso, Portilla determinó en el ejercicio fiscal 2015, daño patrimonial causado por varios exfuncionarios duartistas a la Hacienda Pública por miles de millones de pesos, sin embargo, liberó de responsabilidades resarcitorias a quien fue responsable directo de las finanzas públicas estatales, violando el procedimiento de Fiscalización.
El personaje en cuestión, una vez que terminó su gestión en el gobierno de Javier Duarte, se cobijó en el fuero como como Diputado Local continuando así con poder económico y político, y a cambio de generosas retribuciones, Lorenzo Portilla y su Director Jurídico, deciden, sin soporte legal, modificar las observaciones de daño patrimonial a observaciones administrativas mediante la resolución del Orfis, de fecha del 22 de mayo de 2017, en respuesta al recurso de reconsideración que interpuso el interesado tramitado con número de expediente REC/15/065/2017.
De esta manera, el exfuncionario y (ex) amigo de Javier Duarte fue liberado, aun cuando estuvo a cargo de la Subsecretaria de Finanzas y Administración de la Sefiplan; su cargo lo deja claro ¿no cree?… era directamente responsable del manejo y control de los recursos financieros del Gobierno del Estado.
Como dijimos en un principio, este es uno de los casos de corrupción y abuso del poder del aún titular del Orfis, quien sin recato quiere otros años más para continuar con sus negocios.