
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
COATZACOALCOS, Ver., 19 de septiembre de 2018.- Casi una decena de colonias de Coatzacoalcos han padecido del suministro de agua potable durante los últimos cuatro días, al respecto la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) informó que esta problemática se originó luego que un grupo de ejidatarios de Tatahuicapan desoldaran las compuertas, incluso se interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por este hecho.
“Por cuestiones de limpieza se tomó la presa un par de horas el domingo por unas gentes que se ostentaban de ejidatarios y lo que hicieron es desoldar la compuerta con el pretexto de una limpieza (…) no fue nada importante, lo más importante aquí es que al vaciarse el vaso ocasiona que perdamos presión”, dijo Luis Rendón, director de la CAEV.
Por su parte, habitantes de Tatahuicapan se deslindaron de las acusaciones y manifestaron que la CAEV ha incumplido con los acuerdos sobre la repartición del agua, la reparación de las fugas a lo largo de acueducto y trabajos de desazolve, situación que los orilló a ingresar a la planta y limpiar, sin embargo aseguraron que no generaron daños.
“Que se compongan totalmente las fugas (…) no rompimos las tuberías, las válvulas, no señor, desgraciadamente tienen firmados los convenios y nunca han hecho, mienten que han reparado ya una fuga, somos testigos, hemos recorrido toda la red de Yuribia”, comentó Inocente Bautista Luis, ejidatario de Tatahuicapan.
Según un acuerdo de antaño, Coatzacoalcos recibe el 40 por ciento de agua que produce la planta y el resto es para los municipios de la zona serrana del sur de Veracruz, sin embargo, a lo largo de los años se han generado diversos problemas entre Coatzacoalcos y Tatahuicapan en torno a la presa Yuribia.