
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 9 de abril de 2017.- Luego de que el Centro de Alta Especialidad (CAE) dejará de llamarse Centro de Especialidades Médicas (CEM), la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha entregado la licencia para la realización de trasplantes, por lo que este programa mantiene un serio atraso, informó el director del hospital, Enrique López Rosas.
En ese tenor, explicó que por lo menos unas 30 personas se encuentran a la espera de poder ser sometidos a cirugías de trasplante de órganos debido a que los cambios administrativos no han concluido.
«No es fácil cambiarse de nombre, uno piensa que todo sigue igual, no, la licencia que tenemos está a nombre del Cemev y ahora legalmente somos CAE. Esta licencia la da Cofepris, esperemos que en los próximos 15 días tengamos un registro de esa licencia y podamos seguir trabajando en esa área».
Actualmente el Centro de Alta Especialidad (CAE) de Xalapa mantiene un registro de 170 trasplantes de órganos, por lo que se busca reactivar el programa, pues las 30 personas que esperan la cirugía tienen donadores vivos para realizarla.
Consideró que si se tiene el trámite aprobado de la licencia en unos 15 días, se podrá solicitar ante la Comisión Nacional de Trasplantes una autorización provisional, tomando el histórico de que se tiene una primera licencia a otro nombre.
«Tenemos que encontrar los potenciales donadores en eso lo tenemos todo listo, tenemos coordinador de procuración de órganos, que está pendiente todos los días de que si existe algún caso desafortunado que pudiera tener la donación».