
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 29 de julio de 2018.- El presidente de la Comisión Nacional de Arroceros, Pedro Alejandro Díaz Hartz, aseguró que Veracruz cayó al tercer lugar en producción de arroz, pues de 80 mil hectáreas que sembraba actualmente solo se producen 20 mil.
“El primer sitio lo ocupa actualmente Nayarit que antes ocupaba el sitio número 9 a nivel nacional”.
Explicó que el costo actual es de 8 mil pesos por hectárea por lo que se requiere que el gobierno impulse a los productores y al campo mexicano en su totalidad.
“Veracruz estaba en 80 mil hectáreas y ahora solo se producen 20 mil. No hay condiciones y los costos son altos. Estamos trabajando en la nivelación de tierras con el nuevo gobierno para aumentar la productividad y utilizar menos agua. Pero en general necesitamos del impulso para poder producir más, esperamos que las nuevas autoridades tengan sensibilidad”.
Afirmó que Víctor Manuel Villalobos quién será secretario de Agricultura en la administración federal de Andrés Manuel López Obrador se comprometió a impulsar la producción de maíz, trigo, arroz y frijol.
“Tenemos confianza en que se cumpla la expectativa porque el campo ha estado abandonado. Antes de la elección se tuvo un encuentro con Víctor Manuel Villalobos quién será secretario de Agricultura”.
Finalmente rechazó repercusiones en el tema del arroz por la guerra comercial de Estados Unidos, por el contrario buscan la imposición de aranceles al producto.
También descartó que haya daños o pueda haberlo por el momento ante la sequía advertida por la Comisión Nacional del Agua para próximas fechas.