
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
ZONGOLICA, Ver., 7 de febrero de 2018.- Un promedio de 5 mil personas –incluyendo espacios públicos como escuelas y clínicas de salud- viven actualmente en el desamparo legal en este municipio, por falta de títulos de propiedad o escrituras.
Mediante un programa de legalización de predios que lleva a cabo el gobierno local, que pretende darle certidumbre jurídica a los terrenos que tienen muchos años en posesión y en muchos de los casos, fueron heredados por familiares, pero que no están regularizados mediante escritura.
A través de un comunicado, autoridades locales reconocieron que “tenemos un rezago muy importante, estamos pensando en beneficiar tanto a ejidatarios como pequeños propietarios, espacios públicos, es decir, escuelas y casas de Salud”.
El boletín señaló, “en el caso de Temaxcalapa, del ejido Zapaltecatl, tiene el mayor rezago, porque muchos trámites de sucesión de derechos, que es la forma de la propiedad ejidal, no se han realizado, entonces están en el desamparo legal, estamos calculando alrededor de 600 familias en esa comunidad que tienen problemas con la definición de su propiedad, por eso decidimos empezar con ese ejido, hay 14 en Zongolica, por lo pronto se comenzó con el derecho parcelario que es muestra de eficiencia del equipo de gestión, como meta se tendrá la resolución del 100 por ciento en esta materia”.