
Busca Sección 30 del STPRM mejorar atención a trabajadores y trabajadoras
POZA RICA, Ver., 5 de septiembre de 2019.- Desde hace dos sexenios, el Colegio de Notarios de Veracruz exige una nueva ley del notariado veracruzano, a través de la cual se le permita regular la cantidad de notarios en la entidad, y darle mayor orden al servicio que prestan a los veracruzanos como fedatarios públicos, informó Ramsés Capitanachi López, delegado en la región norte de dicho Colegio.
Dijo que los cambios más recientes a las leyes del notariado estatal, que sucedieron durante el gobierno de Fidel Herrera, sirvieron para justificar “el aumento explosivo que hubo de notarios”, y desde ahí se ha tratado de corregir, sin que haya existido eco de parte de las autoridades.
Aunque manifestó que ya existe un consejo político para consolidar la propuesta, en primera instancia se pretende regular la cantidad de notarios que existen en el territorio estatal, pues anteriormente se expedía una notaría por cada 40 mil habitantes, sin embargo, la cantidad bajó a 30 mil, y Fidel Herrera el número de ciudadanos “bajó más”, y ahora la intensión es aumentarla para que se reduzca el número de notarios.
“Encontramos que en algunos lugares hay notarios, pero no hay clientes; es cierto que la cobertura en el estado se amplió a poblaciones que nunca habían tenido uno, pero son poblaciones que, por su movimiento social y económico, pero más que nada por la falta de movimiento económico, no la requerían”, detalló.
Indicó que en el estado hay 280 notarios, por lo que se busca regular la cantidad de notarios existentes, pues si bien hay muchos, “no todos han llegado con ese amor a la camiseta que nos hace dar un buen servicio, y muchas veces, por otros intereses, descuidan la notaría y encontramos que a veces los empleados echan el gato a retozar”.