![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 30 de mayo de 2018.- Por no ser óptimos en la preparación de los docentes y anteponer intereses neoliberales sobre la verdadera formación de maestros, se busca aplazar los planes y programas de estudio 2018 de las escuelas normales, estructurados con la Reforma Educativa, hasta el ciclo escolar 2019-2020.
Integrantes de la Junta Académica de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana «Enrique C. Rébsamen» indicaron que varias escuelas han analizado este programa y vieron que no cuenta con las bases para poder ponerse en marcha.
«El problema de implementar un plan de estudios y programa que aún no están concluidos lo vemos grave para la formación de maestros, que son los que van a tener la responsabilidad de formar posteriormente a los niños y jóvenes en México», dijo la maestra Susana Edith Trujano.
Finalmente, exigieron una auditoría para ver dónde quedaron los 2 mil 650 millones de pesos que serían invertidos en capacitación y mejoramiento de escuelas, así como para realizar la implementación coherente de un nuevo plan de estudios, ya que lo mostrado hasta ahora está inconcluso.