
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
XALAPA, Ver., 29 de septiembre de 2020.- En Veracruz operan mil 56 escuelas con el esquema de tiempo de completo; en dicha estrategia la Federación invierte 300 millones de pesos, por lo que se busca mantener su permanencia, aseveró el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
Destacó que el estado cuenta con todo el respaldo del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no obstante, se dirigió a las autoridades del rubro educativo para que la posibilidad de suspensión del programa sea reconsiderada.
En ese sentido comentó que mandó “un oficio a la Federación en el que solicitó como tal al Subsecretario de Educación Básica que no desaparezca (…) yo he hecho lo que me corresponde como funcionario; hice mi escrito”.
Enfatizó que entre ambos niveles de gobierno existe la misma visión de trabajo por el desarrollo educativo, “el gobierno federal siempre nos ha apoyado, siempre estaremos en la misma política”.
Dijo que “de igual manera al Gobernador le preocupaba un poco el tema, pero pues bueno (…) el gobierno federal sabe que lo hemos solicitado. El Presidente de la República siempre ha estado muy presente con nosotros, siempre nos han apoyado”.
Escobar García informó que en esta petición también intervendrán diputados locales de la Comisión de Educación ante el Congreso federal.
“Vamos a ver cómo va a quedar esta situación respecto a las escuelas de tiempo completo y más que nada hasta que no desaparezca, o sea, un reajuste, porque si bien también es recurso y dinero que ahorita no estamos ocupando, será necesario cuando se regrese a clases presenciales”.
Finalmente comentó que este programa es necesario para cuando el sistema educativo regrese a las aulas tras la pandemia, “y tengamos el recurso para la alimentación de las niñas y los niños, como de igual manera, el recurso para pagar a los maestros”.