
Difaman a Guadalupe Yoval para atacar a Nacho Luna
CDMX, 27 de noviembre de 2019.- Evitar el plagio nacional y extranjero de obras, artesanías, prendas típicas, entre otros, de los conocimientos, cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, se encamina a ser una realidad salvaguardada por la ley.
Las comisiones unidas de Cultura, de Asuntos Indígenas, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República, aprobaron en forma unánime la iniciativa que expide la Ley de Salvaguardia de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
El marco jurídico protege los derechos de autor y evita que empresarios nacionales y extranjeros plagien y se aprovechen de sus conocimientos, expresiones culturales y bienes sin ofrecerles algún beneficio.
El dictamen fue aprobado por los 15 senadores presentes integrantes de las comisiones unidas, y fue turnado a la Mesa Directiva para que sea publicado en la Gaceta Parlamentaria, a fin de que se registre en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves.
Información completa en Quadratín México