
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
COATZACOALCOS, Ver., 4 de mayo de 2019.- La secretaria del Medio Ambiente, María del Rocío Pérez Pérez, aseguró que el Gobierno Cuitláhuac García Jiménez trabaja para ubicar el terreno idóneo para el Proyecto del Relleno Sanitario en la zona sur de Veracruz.
Por ello, informó que se están buscando los mecanismos de financiamiento necesarios con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para hacer realidad dicho proyecto.
Indicó que, a través de la consultoría de la Sedema, buscan sitios para la disposición de residuos sólidos, y dichos terrenos deben cumplir con los lineamientos que marca la normatividad ambiental, como estar aislados de la ciudad y no poseer mantos friáticos ni afluentes que se expongan a la contaminación.
Comentó que existe mucha desinformación sobre el tema, por ello se realizó el Simposio Ecológico y Gestión Integral de Residuos Sólidos de la zona sur de Veracruz, para darle a conocer a las autoridades municipales lo que está sucediendo en esta materia.
“La situación del manejo de los desechos nos ha rebasado a todos, pero también es cierto que todos somos parte de la solución”, subrayó la titular de Sedema, quien reconoció que hasta el momento no se tiene un punto probable de ubicación para el relleno sanitario en la zona sur.
En este sentido, indicó que se seguirá trabajando, quizá un año más en el basurero de Las Matas, donde se firmó un convenio entre los ayuntamientos de Minatitlán y Cosoleacaque, avalado por la Sedema y Semarnat para depositar allí la basura de los dos municipios, antes de que se produzca el cierre técnico. Así mismo, informó que se cuenta todo el apoyo de Pemex y CFE para los trabajos de remediación.
No obstante, recalcó que es muy necesario “lograr sensibilizar a las autoridades municipales de la zona sur para lograr lo más pronto posible que se ubique un terreno para el relleno sanitario en la zona sur, como sucede en el predio conocido como ‘El Guayabo’, que está recibiendo la basura del Puerto de Veracruz y Medellín y que tendrá una vida útil de 20 años”.
“Nuestro trabajo como secretaría es ir acompañando a las autoridades municipales, para que nos vayan manifestando su voluntad de disponer de un nuevo sitio de disposición, reitero, eso ya es tarea de los alcaldes el que se pongan de acuerdo. Nosotros estamos en la mejor disposición de acompañarlos para que se cumpla la normatividad y se consigan los financiamientos”, puntualizó.
Finalmente, comentó que hace poco se sobrevoló en más de 30 municipios y se detectó que hay 10 tiraderos a cielo abierto prendidos permanentemente.
“Estamos tomando medidas, a través del Fondo Ambiental Veracruzano y este fideicomiso permitirá darle seguimiento a todos los tiraderos que tenemos en la zona sur y hacerles el exhorto a las autoridades, para que prevengan los incendios y que se implementen acciones, para que no se exponga la salud de los habitantes que viven en los asentamientos humanos aledaños”, concluyó.