
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2018.- Se buscará que los debates a celebrarse por parte del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), tengan un formato parecido al que implementó el Instituto Nacional Electoral (INE), pues hasta el momento la propuesta de debates incluye el método tradicional y acartonado, adelantó el consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas.
En este sentido, puntualizó que la actual propuesta de la comisión de debates también incluye que los dos ejercicios se realicen entre semana y no en domingo, como se ha generado con anterioridad.
Destacó que este es un tema importante de revisar, pues deben analizar si los debates tienen un impacto en la ciudadanía de forma conveniente, entre semana, ya que son los días en que la gente está laborando, por lo que seguramente se tendrá que hacer un ajuste a esta propuesta.
Recordó que propuestas de debate entre candidatos a gobernador del estado están integradas para el 28 de mayo en el Museo de Antropología de Xalapa y el 20 de junio 20 en el WTC de Veracruz, no obstante aún no está aprobado.
“Creo que el ejercicio del domingo demostró que es viable implementar debates bajo otra metodología y esa misma puede afinarse y mejorarse, fue un buen saque del INE”, consideró.
Vázquez Barajas dijo que aunque se espera una determinación en un sentido más conservador para los debates en el estado, reitero que buscará que el debate sea más flexible, abierto y con participación ciudadana.
Sin embargo, dejó en claro que son siete consejeros los que deberán tomar la determinación, por lo que se espera la sesión para analizar y en su caso aprobar el formato de debate, la cual debe realizarse en los primeros cinco días del mes de mayo.
“Yo en forma personal, como consejero y como ciudadano, me inclino más por un debate parecido al INE, más flexible y donde los ciudadanos puedan interpelar a través de los periodistas o que pueda haber preguntas tomadas de redes sociales”, reiteró el entrevistado.