
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
POZA RICA, Ver., 18 de enero de 2019.- El Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Poza Rica, realiza esfuerzos por atender al cúmulo de ciudadanos que acuden a los módulos del Registro Federal de Electores (RFE), y ya realiza gestiones ante las oficinas centrales para implementar un doble turno de trabajo de lunes a viernes para poder desahogar los trámites.
Lo anterior, después de que al 31 de diciembre, casi 20 mil ciudadanos fueron dados de baja de la lista nominal, por contar con credencial para votar con terminación, 18 en lo que corresponde al distrito compuesto por Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.
Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, titular de la institución, dijo que en la actualidad atienden al día hasta 500 ciudadanos que acuden a realizar los trámites de actualización en los módulos, el fijo y el semifijo, que se encuentran en Tihuatlán.
“Hemos tenido que comisionar personal de la Junta Distrital Ejecutiva en el módulo, estamos implementando un filtro para la revisión de los documentos para hacer más ágil ese paso, y que los ciudadanos puedan ser atendidos sin demora; independientemente de que estamos realizando las gestiones administrativas para, en la medida de lo posible, establecer un doble turno”, lo que implicará no cerrar el módulo de atención a las tres de la tarde, sino a las 8 de la noche.
Aclaró que la ampliación en el horario de atención será determinación de las oficinas centrales de la institución, y estará relacionada con la disponibilidad de recursos económicos, los cuales han sufrido un recorte para el presente año, lo que ha obligado al instituto a hacer una reingeniería y definir las partidas que serán aceptadas, además de que se está en el inicio de actividades del ejercicio, sin embargo confió en que se pueda conseguir este doble turno para poder atender a los ciudadanos.
Por ello, el INE recomienda a los ciudadanos a que tramiten una cita a través de la página de Internet del instituto, y pidió paciencia por el acumulamiento de personas que se da en los módulos; agregó que se realizan cortes, para determinar la cantidad de ciudadanos que se van a atender en ése día, y no tener a las personas haciendo largas filas de espera, que pueden ser innecesarias.