
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
XALAPA, Ver., 4 de octubre de 2017.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron los trabajos de remodelación que realiza el ayuntamiento de Xalapa con la finalidad de detectar y confirmar la existencia de vestigios de lo que fue el barrio de Xallapan.
El arqueólogo e investigador del INAH, José Antonio Contreras Ramírez, dijo que buscan recuperar todos los indicadores culturales, pues recordó que Xalapa fue construida sobre cuatro barrios antiguos, lo que llevaría a que estas piedras puedan tener más de un siglo.
“Entramos al diálogo con obras públicas municipales y hubo un acuerdo de colaboración de que al momento que estuvieran haciendo obra nosotros pudiéramos intervenir para sacar cualquier evidencia que pudiera haber”.
En este sentido, mencionó que durante su intervención el pasado martes en dicha calle, no encontraron piezas importantes, como lo habían mencionado algunos pobladores de la ciudad y sólo descubrieron un drenaje en la zona y las alhajas que se presume eran de más de un siglo no son propias de esa fecha, sino más bien prendas que había arrastrado el agua, al igual que una botella de los años 50.
«Más bien esas lozas formaron parte del drenaje pluvial, las lajas son más pequeñas (…) como arqueólogo estamos sacando el dato de que estas lajas no formaron parte de la calzada, formaron parte del drenaje que ya está en desuso”, finalizó.