
Con 8 ejes rectores Daniela Griego consolidará la 4T en Xalapa
VERACRUZ, Ver., 16 de abril de 2020.- El diputado federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González, presentó una iniciativa para garantizar que los recursos de la pensión alimenticia sean igualitarios para niñas y niños; para que, sin importar el género de los menores, se calcule el monto de la pensión.
Hasta el momento, la Ley permite calcular la pensión alimenticia con base en el género del menor, por eso Valenzuela González busca incorporar la obligación de cubrir los gastos hasta que los dependientes económicos concluyan la educación media superior, sin importar si el menor es de sexo femenino o masculino.
Esto para procurar y proteger el interés superior de la niñez frente a los efectos de un divorcio jurídico entre los padres de los infantes o de separación del núcleo familiar.
Dijo que se pretenden reformar los artículos 308 y 311 del Código Civil Federal; 69 del Código Fiscal de la Federación; 7 fracción VI de la Ley del Servicio de Administración Tributaria y se adiciona el artículo 10 Bis de la Ley Federal de los Derechos de los Contribuyentes.
En segundo lugar, propone que, para evitar la evasión del pago de pensiones alimenticias o que éstas sean de un monto inferior a lo que deben ser, que por medio de transparentar los ingresos reales del posible deudor alimentario o sujeto obligado a cubrirla se otorguen facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para proporcionar información mediante requerimiento judicial, de esa manera se reducirán prácticas utilizadas para evadir la responsabilidad de algunos padres de cumplir con este tipo de obligaciones.
Esto se hace con la finalidad de mejorar la calidad de vida de niñas y niños mexicanos, concluyó.