![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-9.22.07-a.m-107x70.jpeg)
Imparte Samuel Aguirre conferencia sobre economía política
BOCA DEL RÍO, Ver., 21 de junio de 2017.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Jorge Flores Lomán, informó que buscan hacer un frente en contra del incremento que se contempla al cemento durante julio, aumento que no tiene justificación alguna y que afectará particularmente en el desarrollo de viviendas, siendo los compradores de casas quienes más lo resentirían.
Explicó que “a nivel nacional se está haciendo un frente común en contra del mencionado aumento, el cual fue acordado por las cinco empresas cementeras del país, las cuales no justifican una buena razón para ello, apuntando a que los únicos beneficiados serán estos productores y proveedores de cemento».
Dijo que están haciendo extensivo un llamado de alerta a las autoridades federales, porque las cinco cementeras contemplan un incremento el 1 de julio del 12 por ciento al cemento, y recordó que en enero ya se había incrementado un 15 por ciento por el aumento a la gasolina y al dólar.
Flores Lomán subrayó que no hay justificación para tal aumento, que provocaría un alza de 5 a 8 por ciento en el valor de las viviendas; detalló que las empresas cementeras son Cemex, Fortaleza, Holcim, Cruz Azul y Moctezuma.
Es importante mencionar que en promedio, el bulto de cemento en el mundo está en 60 dólares la tonelada, en México en 170 dólares, y el bulto en 9 dólares cuando en Estados Unidos, Alemania e Inglaterra está en 6 dólares promedio.
Mencionó que no porque las cinco industrias se pongan de acuerdo se debe aumentar el precio del cemento, pues de 2015 a diciembre de 2016 aumentó un 62 por ciento.