
Fundadores de Morena en Coatzintla se suman a Lorena López del PT
COATZACOALCOS, Ver., 12 de abril de 2018.- Desde hace dos meses en Coatzacoalcos se aplica el programa piloto de pruebas de tamizaje entre la población infantil de escuelas primarias, para detectar padecimientos y establecer medidas de atención inmediatas.
El tamizaje es la aplicación de una prueba sencilla en una población saludable para identificar a los individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas, y una vez identificados pueden ser canalizados al nivel de atención que correspondan los resultados.
En este sentido, el Sector Salud estableció un programa de pruebas de tamizaje dirigido a niños de seis a 12 años para detectar de manera oportuna y eficaz enfermedades entre la población infantil para atenderlas en etapa temprana y canalizar los casos.
Este trabajo de detección oportuna de rasgos o condicionantes de padecimientos se realiza a través de varios filtros que se establecen al momento que la brigada médica atiende un centro escolar.
Lourdes de la Barrera Jiménez, Jefa de la Jurisdicción sanitaria 11 dijo que el programa está vigente y ha demostrado una gran efectividad al detectar principalmente padecimientos comunes como sobrepeso, obesidad y desnutrición.
Se espera que en esta primera fase del programa se tenga un alcance de cinco mil niños, entre los que eventualmente se derivarán para su atención integral a los que se detecten con alguna condicionante de enfermedad.
Este programa está vinculado con la Secretaría de Educación de Veracruz (SS) a fin de formular un programa de recorridos en escuelas y enlazar con los directores y asociaciones de padres de familia que intervienen en el proceso a fin de garantizar por un lado la efectividad del programa pero también la privacidad de los niños.
El procedimiento inicia con una plática en la que están presentes los padres de familia y los docentes de la escuela; los promotores de salud motivan el tema y aplican un sencillo cuestionario a los jefes de familia para posteriormente hacer una revisión médica a los niños, previa autorización y ante los padres de familia.
De la Barrera hizo un llamado a la población a no alarmarse por comentarios en redes sociales que son absolutamente falsos y que pretenden desacreditar un programa de asistencia médica que ha sido muy bien recibido por la población abierta de Veracruz.
Aclaró que los vehículos que transportan a las brigadas de atención médica deben cubrir los logos institucionales en apego y respeto a la veda electoral, pero eso no demerita el ritmo ni la calidad de los servicios de salud.