
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
VERACRUZ, Ver., 20 de junio de 2016.- El conflicto magisterial que se registra en Oaxaca impide la comercialización de productos entre Veracruz y esa entidad federativa, aseguró Fidel Lezama Fernández, presidente de la Asociación de Locatarios Independientes de Veracruz.
Indicó que los comerciantes no pueden trasladar sus productos hacia aquella entidad por el conflicto, por lo que dejan de vender la mercancía, como tomate, cebolla, papa, entre otros.
Refirió que los afectados son alrededor de mil 700 comerciantes del mercado Malibrán de la ciudad de Veracruz, quienes mantienen intercambio de productos con el estado de Oaxaca.
“Los locatarios estamos preocupados por el transporte, los maestros tienen detenidos no sé cuántos tráileres, tienen cerradas las vías de comunicación; los productos de esta zona no pueden ir para allá, porque saben que está cerrado y nosotros ya no vendemos”.
En ese sentido, destacó que la situación que se registra en Oaxaca provocó una baja en sus ventas, pues son toneladas de productos las que comercializan en Juchitán, entre otros municipios.
Aclaró que todavía no se registra un desabasto de mercancía en la ciudad por el conflicto en Oaxaca, pero advirtió que sí pudiera haberlo en el caso de que el bloqueo a las vías de comunicación persista en aquella entidad.
“Toda la mercancía que viene, los compradores que nos compran no pueden ir hacia esa zona porque está el conflicto; son toneladas de mercancía, sobre todo tomate, cebolla, papa, legumbres, ahorita sentimos que han bajado las ventas porque no hay transporte (…), estamos preocupado porque no resuelven inmediatamente el asunto de los maestros”, insistió.
Incluso, no descartó que los productos se encarezcan en el mercado Malibrán ante la escasez que se genere por la falta de llegada de mercancía del estado de Oaxaca.
Por último, dijo que el sector teme que maestros veracruzanos que simpatizan con los docentes oaxaqueños tomen carreteras en la entidad, lo cual agudizaría la problemática de la comercialización de los productos.