![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 2 de septiembre de 2016.- Para exigir que la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) frene las constantes multas, transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se manifestaban esta mañana en la entrada al bulevar Xalapa-Banderilla, estacionando sus camiones de carga y causando caos vial en esa arteria.
En entrevista telefónica uno de los delegados, Jorge Bautista Figueroa, informó que las autoridades de tránsito del Estado se están portando agresivas con las multas en general, pero sobre todo en lo que se refiere al servicio y transporte de carga.
«Nos multan de manera seguida y cada rato, solo están sobre de uno, sobre todo la policía vial; se ponen muy agresivos porque quieren seguro del camión, verificación y permisos».
Aunque reconoció que algunos de los documentos que les piden si cuentan con ellos, otros no los tienen, de allí que se porten agresivos a la hora de pedir todos los papeles.
Además, dijo que las multas son muy elevadas, pues tan sólo una infracción por no contar con el seguro del camión sale alrededor de 8 mil pesos; si se lo llevan al corralón y el usar grúa la multa le sale alrededor de 4 mil pesos, por no traer licencia mil 500 pesos, por no traer el cinturón de seguridad mil 300 pesos.
En ese sentido, aseguró que con el sueldo que ganan como transportistas, no les alcanza para poder pagar un seguro del camión y así no caer en una infracción al tiempo que dijo que la manifestación que se está llevando a cabo también se deriva de que a cuatro de sus compañeros le retuvieron el camión y se lo llevaron al corralón.
«A veces en un viaje sólo ganamos 500 pesos, y una multa no sale excesivamente cara y tenemos familia e hijos que mantener».
Por otra parte, reconoció que las unidades torton si tienen permitido circular por las calles de Xalapa porque son carros de un eje, mientras que los de dos ejes tienen permitido circular de las 11 de la noche a las cinco de la mañana.
Agregó que es tu permiso lo tienen para poder circular pues son vehículos que entregan material de construcción en algunas colonias de la ciudad, pero las autoridades de tránsito no los dejan circular a pesar de que cuentan con el permiso.