
Se suman trabajadores del Hospital Regional de Poza Rica a paro
VERACRUZ, Ver., 20 de agosto de 2025.- Como resultado de una campaña de difamación emprendida desde el sexenio pasado por la youtuber Sandy Aguilera en contra de médicos vinculados con la Universidad del Conde, el rector Marco Antonio Conde Pérez encabezó una manifestación este martes frente a los Juzgados Civiles de la Ciudad de México, en donde cerraron importantes vialidades de la capital del país para ser escuchados.
Acompañado de directivos y estudiantes de la institución, exigieron el cese de lo que calificaron como una campaña de difamación emprendida por la youtuber Sandy Aguilera en contra de la Universidad, su comunidad estudiantil y académica.
Marco Antonio Conde señaló que Aguilera, sin contar con formación periodística, ha tenido acceso a las conferencias presidenciales desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, “donde ha actuado como reportera y juez” al acusar, sin ninguna prueba, a profesionales de la salud de negligencia médica y de estar relacionados con muertes derivadas de procedimientos estéticos.
Afirmó que mientras decenas de fallecimientos en cirugías practicadas por miembros del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) no se difunden públicamente, los señalamientos hacia la Universidad del Conde han provocado un daño económico que ya supera los 35 millones de pesos. Asimismo, el rector se mostró extrañado de que al día de hoy el Juzgado no ha presentado tampoco ninguna prueba.
Conde Pérez también señaló que “debido a las mentiras que esta youtuber le dijo tanto el sexenio pasado al expresidente López Obrador, como ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum, esto provocó que en Veracruz, desde el sexenio pasado, el entonces secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, frenara arbitrariamente la entrega de títulos a los egresados de la Universidad del Conde, situación que ya lleva dos años y medio”.
Asimismo, el rector de la UDC comentó que han tenido acercamiento con la actual administración de la Secretaría de Educación de Veracruz y que le han reiterado que efectivamente no se encuentra ninguna situación que impida la entrega de dichos documentos y que incluso ya han tenido señalamientos para que informen por qué siguen frenados los títulos. Mientras tanto continúa la afectación a los egresados de dicha institución.
Profesores y estudiantes que participaron en esta protesta reclamaron que las conferencias presidenciales no se deben de utilizar como plataforma para difundir acusaciones “que afectan a cientos de médicos en diversas partes del país”.
Marco Antonio Conde Pérez adelantó que realizarán nuevas movilizaciones tanto en la Ciudad de México como en la capital del estado de Veracruz, Xalapa, donde se encuentra el campus universitario, con protestas frente a oficinas de la Secretaría de Educación Pública, bloqueando los accesos, así como importantes vialidades de la ciudad, hasta que tengan respuesta de la Secretaría a sus peticiones, también comentó que estas acciones no pararan hasta que les den respuesta a sus peticiones.
Durante esta protesta, los directivos del Centro Educativo, encabezados por su rector, comentaron que el señalamiento de “mala práctica” de uno de los egresados de dicha institución, y que desgraciadamente tuvo como desenlace un fallecimiento, hecho que se dio hace algunos días, “debe de remitirnos forzosamente a las estadísticas en torno a ciertas cirugías, como la liposuccion, que tienen riesgos derivados también de otras situaciones y que son informados a los pacientes, quienes firman un consentimiento. Se sabe que para el caso de la liposucción, la tasa de mortalidad por es de 1 de cada 5,000 procedimientos, o 20 por cada 100,000 procedimientos. Es importante tener en cuenta que esta tasa puede variar según diversos factores, como la experiencia del cirujano, el volumen de grasa extraído y las condiciones de salud del paciente”.
Estos riesgos suceden en todo tipo de cirugías y le pasan a todo tipo de cirujanos,” incluidos los plásticos, a los que en los últimos meses también se les ha involucrado en al menos ocho cirugías con resultados fatales”.
Todos estos médicos que se ven envueltos en situaciones lamentables también son egresados de otras instituciones educativas, como la UNAM, por ejemplo, las cuales nunca son molestadas en estos casos, en lo absoluto, comentó Marco Antonio Conde.
Asimismo, la comunidad universitaria informó que en los próximos días solicitará una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para pedir su intervención en este caso.