
Xalapeños simpatizan con Daniela Griego para la alcaldía
POZA RICA, Ver., 3 de noviembre de 2017.- Algunos ayuntamientos que fueron objeto de observaciones en relación a sus cuentas públicas, tienen un plazo de tres semanas para solventar las inconsistencias en el manejo de sus recursos públicos, y muchos de ellos podrán hacerlo, estimó la diputada local Yazmín de los Ángeles Copete Zapot.
Indicó que la mayoría de las observaciones realizadas son sujetas de solventación, pues en la mayoría de los casos, tienen que ver con recursos que no fueron entregados por parte de la administración estatal pasada, encabezada por Javier Duarte de Ochoa.
«Algunos ayuntamientos que hayan tenido sus observaciones, tendrán su segunda fase para poder solventar; los que ya finalmente no solventan, ustedes ya saben, el gobierno que concluyó en el 2016, y eso no tiene vuelta de hoja, los dinero desaparecieron y ahora corresponde al titular del ORFIS interponer las denuncias correspondientes», aseveró.
Agregó que los desórdenes administrativos se deben a «tanto relajo de los recursos, de la famosa licuadora, son los que pusieron a los alcaldes también con ciertas dificultades, por eso en esta fase que vienen tienen la oportunidad de ir solventando», comentó.
Dijo que algunos Ayuntamientos inclusive no requieren de más de una semana, para solventar sus observaciones, pues indicó, las fallas administrativas en el manejo de sus recursos, no son tan severas, y se estima que inclusive a partir de este lunes, ya se tenga a algunas administraciones, presentando la documentación a través de la cual aclarar sus correspondientes situaciones.
En otro orden de ideas, indicó que será este sábado cuando en el Congreso del Estado, se determine por parte de los diputados locales, a la nueva mesa directiva del Congreso.