
Educación naval, uno de los pilares más importantes de la Semar
POZA RICA, Ver., 7 de marzo de 2024.- El principal llamado a los ayuntamientos veracruzanos en este proceso electoral es apegarse a las normas y disposiciones legales generales en materia de aplicación de los recursos públicos para el ejercicio 2024, informó la titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, quien llamó a las administraciones municipales a evitar el destinar recursos públicos para las campañas políticas.
Delia González estuvo presente en la capacitación llevada a cabo en Poza Rica para 58 ayuntamientos de la región norte del estado, y precisó que estas acciones se realizan año con año, y ya se efectuaron en la región centro, en Xalapa, y será la siguiente semana cuando la instrucción se realice con los ayuntamientos veracruzanos del sur de la entidad.
La capacitación fue convocada para darles a conocer a los ayuntamientos los lineamientos generales para la elaboración de su Plan General de Inversión (PGI), con el propósito de que éste contenga todos los elementos necesarios para que se haga correctamente la aplicación de los recursos.
“Siempre es importante que el personal que trabaja haciendo esta tarea tenga la información completa, correcta y actualizada sobre la manera en que se debe de rendir la información”, estableció la entrevistada.
En relación a los ayuntamientos, en estos tiempos electorales, dijo que deben de estar muy atentos a las disposiciones legales y evitar que se distraigan recursos hacia campañas políticas en ningún sentido, por lo que este tipo de capacitaciones abonan a ese propósito.
Agregó que el Orfis revisará el ejercicio 2023 cuando se encuentren en 2024, pues no se tiene una revisión en tiempo real, aunque podría presentarse alguna queja que permita hacer una revisión en la actualidad, más la fiscalización por ley debe de hacer de un año hacia otro.
También reconoció que ningún ayuntamiento está exento de que haya señalamientos por parte de algún ciudadano, también habría la necesidad de esperar la instrucción que al respecto brinde el Congreso del Estado.
Agregó que es una exigencia de los ciudadanos que los recursos sean aplicados de manera correcta por parte de los ayuntamientos.
Sobre las labores de capacitación, estableció que las administraciones municipales han respondido favorablemente a las convocatorias lanzadas por parte del Orfis.
La capacitación de este miércoles fue sobre la información que deben presentar los ayuntamientos respecto de las obras y acciones que van a realizar, contrataciones, dónde y costos de las obras que es importante que se conozca la manera en que se debe de subir la información a las plataformas de la institución.
En otro orden de ideas informó que en lo que va de la presente administración se han generado más de 170 denuncias, y otro tanto en el Tribunal de Justicia Administrativa, en función de los informes de presunta responsabilidad administrativa.
Sobre la información de los ayuntamientos señalados, dijo que éstos se encuentran en la página del Orfis y es consultable.