
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
VERACRUZ, Ver., 4 de marzo de 2022.- La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, aseguro que los ayuntamientos son los que más incumplen con la transparencia e información, le siguen los sindicatos y los partidos políticos.
Detalló que “el año pasado multaron a 13 ayuntamientos, entre ellos Altotonga y Alto Lucero, que fueron reincidentes”.
Expuso que es importante que los ayuntamientos cumplan con la conformación de sus comités y unidades de acceso a la información, ya que las sanciones pueden ir desde 14 mil hasta 144 mil pesos por no aportar información o vulnerar datos personales.
“En el último trimestre del año pasado impusimos 13 multas a diversos ayuntamientos y se les está dando seguimiento en este primer trimestre del año. Las multas económicas el año pasado fueron de 13 mil 500 pesos, pero este año, por la actualización de la UMA, es de 14 mil a 144 mil pesos lo que podríamos multar si reinciden en omisión o incumplimiento en información o vulneración de datos personales”.
El IVAI llevó a cabo en la ciudad de Veracruz los Encuentros Regionales de Capacitación con Ayuntamientos.