
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 12 de septiembre de 2019.- Cualquier decisión que se tome sobre la instalación de parquímetros en Xalapa tiene que surgir de una consulta, subrayó el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, pues dijo que su gobierno procura, a través del diálogo, construir nueva política pública, por ello se creó un Consejo Ciudadano de Movilidad en el que se examinan las alternativas que se deben implementar para que la movilidad de la ciudad mejore.
Explicó que no se trata del parquímetro tradicional, sino de uno virtual, con las nuevas tecnologías, “no será necesario comprar postes ni estar acomodando monedas, ya que la gente podrá pagar su cuota en tiendas de conveniencia”; agregó que el recurso que se recaude será para mejorar la movilidad, y ya han recibido ofertas de varias empresas para encargarse del proyecto.
Reiteró que Xalapa tiene un gran problema, pues las grandes arterias de la ciudad se volvieron estacionamientos, como la calle de Américas, Murillo Vidal, Ruiz Cortines, “y cada persona que tiene un automóvil debe hacerse responsable de dónde guardarlo”.
Mencionó que en otras ciudades del mundo, quien compra un auto tiene que demostrar que tiene dónde guardarlo, pues recordó que “Xalapa se ha convertido en un enorme estacionamiento, la ciudad no prospera ni avanza porque sus principales arterias de movimiento se encuentran bloqueadas por miles de autos, por ello necesitamos que la gente se estacione en lugares diseñados para ello y que se liberan las principales arterias”.
Insistió en que la forma de liberar dichas arterias es generando incentivos para que la gente sólo se estacione brevemente, eso hace una ciudad inteligente, y un mecanismo para que funcione son los parquímetros, “quien se quiera estacionar, que le cueste, y se dará cuenta que es más conveniente guardar su auto en un lugar que le cobre menos, o moverse en el transporte público”.
El alcalde expuso que en una calle como Américas, que tiene 3 carriles, sólo se usa uno, porque la gente se estaciona, “y necesitamos recuperar la movilidad; reiteró que se hará una consulta ciudadana, y con todos los que tiene autos, ya que Xalapa tiene en la zona metropolitana más de 200 mil vehículos, para una población de 600 mil habitantes, tenemos un vehículo por cada 3 habitantes, una tasa de motorización semejante a la de la Ciudad de México, pero sin metro, metrobús y sin periférico.
Acentuó que hay zonas de la ciudad que exigen parquímetros, como Úrsulo Galván, Allende, Encanto, para acceder al Palacio Legislativo, y “es hora de que nos hagamos responsables de nuestros autos, y no hacer de un espacio público un espacio privado, y los empresarios están de acuerdo en liberar espacio”.
Comentó que las personas pierden tiempo para llegar a su trabajo, para estar con su familia, para hacer compras, por la pésima movilidad en la ciudad, y esto tiene un impacto económico muy notable, y contaminación.