
Habitantes de La Ortiga en Coatzintla se suman a la 4T
XALAPA, Ver., 24 de mayo de 2018.- El ayuntamiento de Xalapa deberá entregar toda la información requerida en torno al presunto desvío de recursos provenientes del “cobro de piso” a vendedores ambulantes durante la anterior administración de Américo Zúñiga Martínez.
Lo anterior, de acuerdo con lo ordenado por unanimidad por los integrantes del Consejo General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), tras analizar una respuesta a una solicitud de información de un ciudadano en torno a cuáles serían las acciones a seguir para evitar que esta situación quedara impune.
En la sesión de este jueves, los comisionados del IVAI instruyeron a las autoridades del ayuntamiento de Xalapa entregar toda la información sobre el presunto desvío de recursos proveniente del “cobro de piso” a vendedores ambulantes durante la administración de Américo Zúñiga.
Acordaron que el ayuntamiento de Xalapa está obligado a entregar toda la información contenida en su Dirección Jurídica y Contraloría, que avale las declaraciones hechas por el secretario de Gobernación, Ulises Ponce Tenorio.
En ese sentido, deberán entregar los nombres de los funcionarios, dependencias a las que pertenecen o pertenecían, monto del recurso desviado y método en que realizaron la desviación de los mismos.
En la exposición se dejó en claro que la Jefa de la Unidad de Transparencia incumplió con los trámites internos en todas las áreas para entregar la información, por lo que se le ordenó la búsqueda minuciosa en la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Contraloría para que se informe si existe o no un procedimiento administrativo contencioso o de responsabilidad referente al cobro de piso.
Además, la administración de Hipólito Rodríguez Herrero deberá hacer una búsqueda de la existencia de observaciones en las auditorías encontradas en las obras ejecutadas en 2014 y 2017.
Hay que recordar que en enero de este año el director de Gobernación, Ulises Ponce Tenorio, aseguró que funcionarios de la administración de Américo Zúñiga habían desviado recursos provenientes del cobro de renta de bienes municipales a vendedores informales, los cuales no ingresaron a la Tesorería Municipal.